Al MomentoNacional

El cártel de Sinaloa no está extinto, pero sí “mermado”: García Harfuch 

Por Norma Ramírez  

Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch descartó dar por extinto al Cártel de Sinaloa como grupo criminal, señaló que nunca ha tenido un líder único, tiene diversas ramificaciones y cabezas, pero aseguró que sí está mermado, en referencia a la sentencia de “El Mayo” Zambada y la captura previa del “Chapo” Guzmán. 

Hay que ver hasta dónde llega la situación con “El Mayo” Zambada, externó Sheinbaum que si hubiera una incautación de los recursos del capó, el gobierno de México lo pediría para resarcir los daños causados y repartirlo a la gente humilde. 

No hemos tenido hasta el momento ningún militar, marino o funcionario o político involucrado, refirió García Harfuch respecto a las declaraciones hechas por “El Mayo” Zambada de que hizo sobornos durante cuatro décadas incluyendo el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador; puntualizó que si se encuentran pruebas se detendrá a quien sea. 

La mandataria aseveró que “nosotros no establecemos relaciones de contubernio con nadie y si en una investigación algún político o funcionario está vinculado con la delincuencia se procederá, hasta el momento no se tiene ninguna prueba”, agregó que no se va a cubrir a nadie. 

Señaló que los adversarios nos critican porque recordamos la guerra contra el narco implementada por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, sino hubiera llegado López Obrador el número de muertos en el país hubiera seguido creciendo. 

Respecto a su visita del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio se firmará -en fecha por definir- un acuerdo de colaboración, coordinación y cooperación sin subordinación relacionado con la delincuencia organizada, es un buen acuerdo en ese sentido en ambas vertientes. 

Estará en el marco de las soberanías de ambas naciones. 

Finalmente subrayó que el cálculo de la droga incautada, de los laboratorios desmantelados, armas y droga incautada, son 50 mil 303 millones de pesos, es decir, 2.5 billones de dólares desde el 1 de octubre de 2024 a la fecha, corrigió la mandataria. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba