EducaciónYucatán

Egresan 137 nuevos docentes de la Escuela Normal Preescolar

Mérida, Yucatán, a 4 de julio de 2025

Un total de 137 alumnas y alumnos de la generación 2021–2025 concluyeron su formación profesional en las licenciaturas en Educación Preescolar, Educación Inicial y Educación Preescolar Indígena con enfoque intercultural bilingüe.

Con gran orgullo y emoción, 137 estudiantes de la Escuela Normal de Educación Preescolar “Profa. Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido” recibieron su carta de pasante durante la ceremonia oficial de egreso de la generación 2021–2025.

Dicha generación está conformada por egresadas y egresados de la trigésima octava edición de la Licenciatura en Educación Preescolar, la novena de Educación Inicial y la cuarta de Educación Preescolar Indígena con Enfoque Intercultural Bilingüe, lo que refleja el compromiso del Gobierno del Estado por consolidar una educación inclusiva, humanista e integral.

Tras noches de desvelo, hoy cosechan orgullo las familias. #FamiliasNormalistas #SueñosCumplidos #VocaciónDocente

En representación del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Juan Enrique Balam Várguez, el director de Fortalecimiento de la Educación Superior, Ernesto Mena Acevedo, felicitó a las y los egresados por culminar exitosamente su formación y los exhortó a continuar su camino profesional con vocación, responsabilidad y compromiso con la niñez yucateca.

Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Mena Acevedo reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con el fortalecimiento de la educación superior, e invitó a las y los nuevos profesionistas a actuar siempre con humildad, gratitud y apego a los valores aprendidos en casa y en la escuela.

“Hoy celebramos su logro, pero también el esfuerzo de sus familias y de una comunidad educativa que ha creído en ustedes. Su compromiso hará la diferencia en la vida de cientos de niñas y niños yucatecos. Ser educador es sembrar futuro con responsabilidad y entrega. Desde la Segey, les reiteramos nuestro respaldo para que continúen profesionalizándose y llevando calidad y calidez a todos los rincones del estado”, expresó.

Rebeca Zapata, directora: Ustedes son el rostro del futuro educativo de Yucatá’. #LiderazgoFemenino #EducaciónConPropósito #Normalistas

Por su parte, la directora de la Normal Preescolar, Rebeca Zapata Vargas, destacó el esfuerzo, la constancia y la dedicación de esta generación, que enfrentó parte de su formación en contextos desafiantes, como la pandemia, y que hoy culmina su proceso con una sólida preparación académica y humana.

“Verlos llegar a este momento nos llena de esperanza. Ustedes no solo han aprendido a enseñar: han aprendido a escuchar, valorar la diversidad, respetar la infancia y trabajar con pasión. Son el rostro del futuro de la educación en Yucatán”, afirmó.

Yanic Yañez (Preescolar Indígena): ‘Lo difícil ya lo superamos, enseñaremos con el corazón’. #EducaciónIntercultural #RaícesMayas #Resiliencia

Sara Escalante, alumna egresada de la Licenciatura en Educación Preescolar, en representación de sus compañeras, dirigió un mensaje en el que reconoció el esfuerzo colectivo de toda la generación.

“Este logro no es solo nuestro, es también de nuestras familias, de nuestras maestras y maestros, y de quienes caminaron a nuestro lado. Nos vamos con la certeza de que estamos listas para comenzar nuestra vida profesional con vocación y firmeza”, dijo.

“No fue fácil, pero valió la pena. Este logro no es solo nuestro, también pertenece a nuestras familias. Nos vamos sabiendo que lo difícil ya lo hemos superado y que, pase lo que pase, estamos listos para enseñar con el corazón”, expresó Yanic Yañez Casanova, de la Licenciatura en Educación Preescolar Indígena, al recordar las largas jornadas, los viajes desde comunidades lejanas, las noches de desvelo y el esfuerzo de quienes las y los acompañaron a la distancia.

En su oportunidad, la recién egresada de la Licenciatura en Educación Inicial, Shanty Herrera Acosta, agradeció a quienes formaron parte de su proceso formativo. Asimismo, recordó las jornadas intensas, los sacrificios y los retos personales y profesionales enfrentados durante los últimos cuatro años.

“Solo nosotras sabemos cuánto nos costó llegar hasta aquí, en lo físico y lo emocional, pero todo valdrá la pena, porque educar en la primera infancia es también proteger, inspirar y garantizar espacios seguros y amorosos donde cada niña y cada niño pueda soñar en libertad”.

Con aplausos y rostros llenos de orgullo, las y los egresados recibieron su carta de pasante, símbolo del esfuerzo y la dedicación que los impulsa a iniciar una nueva etapa profesional al servicio de la educación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba