Al MomentoNacional

Día Internacional de la Mujer Indígena 

Por Norma Ramírez  

Durante la mañanera del Pueblo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desde Palacio Nacional, indicó que hoy es el Día Internacional de la Mujer Indígena y  se eleva la bandera de México en honor a ellas. 

Sheinbaum recordó que por mucho tiempo fueron discriminadas por su color de piel, por ser mujer y ser indígena, ahora nosotros queremos reivindicarlas porque son la esencia del país. 

Aseguró que la Cartilla de las Mujeres fue traducida a 35 lenguas. 

El mecanismo para que los mexicanos conozcan cuántos pueblos y culturas indígenas es el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, hasta ahora se tiene conocimiento de más de 20 mil comunidades. 

Se estableció que quienes administren los recursos deberán ser mujeres. 

En su participación María de los Ángeles Gordillo Castañeda, directora General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe, señaló que la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas se celebra desde 1983. 

Cabe asegurar que nuestras voces deben llegar a las niñas jóvenes, abuelas, madres indígenas y mujeres afromexicanas, ya es tiempo de mujeres, 

Nuevamente reiteró que la traducción de la Cartilla de la Mujer fue traducida en 35 lenguas indígenas escritas y se trabaja en la traducción de 27 más. 

El objetivo es que en cualquier zona donde radiquen, cuenten con dicha herramienta pedagógica para que conozcan, exijan y ejerzan el cumplimiento de sus derechos. 

También se destacó que la traducción de la Cartilla de las Mujeres fue realizada desde una metodología colectiva de acompañamiento y de pares lingüísticos, lo cual permitió el intercambio y análisis en conceptos como igualdad sustantiva y derechos digitales. 

Por ello, indicó que su traducción tiene un doble efecto: 

  • Promover los derechos de las mujeres. 
  • Promover los derechos lingüísticos. 

El documento representa lo más maravilloso que puede tener una mujer, sobre todo, para todos aquellas que no han podido ejercer sus derechos. 

La traducción ha permitido acercar, reconocer y reivindicar los derechos de todas las mujeres indígenas. 

Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres dijo que es el inicio de una política de promoción de los derechos de la mujeres indígenas, la intención es que se divulgue en todas las radios comunitarias del país. 

Pero agregó que se trata de un proyecto en colaboración con el sector educativo del país. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba