Salud

Detallan mejoras en la atención médica en el Sector Salud

Mayo 13, 2025

Por Norma Ramírez  

Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentó estrategia para reducir los tiempos de espera para efectuar una cirugía.  

Mientras dio algunos ejemplos como  Canadá, España y que Australia ofrece 30 días para riesgo alto; 60 días para riesgo moderado; y 90 días para bajo riesgo. 

Señaló que en México se tuvo 876 mil 157 cirugías programadas realizadas y 520 mil 692 cirugías de urgencia realizadas, en total se tuvo un millón 396 mil 849 cirugías. 

Dice que entre el 2018 y 2024 creció el número de derechohabientes un 10%, lo que provocó un crecimiento acelerado de la demanda en la capacidad quirúrgica. 

Finalmente señaló que por  instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, se solicitó reducir los tiempos de espera, es decir, realizar 2 millones 14 mil 801 cirugías. 

Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dijo que es parte de una transformación fundamental en el ISSSTE. 

Cuál objetivo es impulsar el bienestar de la derechohabiencia a través del trato digno, empático y humanizado. 

Al enfatizar que el humanismo debe estar por cualquier burocratismo. 

Puntualizó que se realizarán 10 acciones específicas las cuales son : 

  1. Creación de una Comisión Nacional de Trato Digno (Comisión de vigilancia, atención a la derechohabiencia, trabajo social, trabajo de gestión, call centeer y capacitación). 
  1. Protocolo del trato digno al derechohabiente. 
  1. Talleres de humanización. 
  1. Instalación de módulos para atención al derechohabiente. 
  1. Disposición de personal. 
  1. Integración de subequipo de respuesta rápida a quejas y peticiones. 
  1. Disminución de filas en clínicas de primer nivel. 
  1. Supervisión constante en las áreas de urgencia. 
  1. Evaluación periódica de la percepción de la derechohabiencia. 
  1. Disposición del número 55 4000 1000 para quejas y peticiones. 

Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, detalló una estrategia de acceso a la salud territorial y comentó que se han reclutado a los mejores y se han capacitado en salud territorial; para ello se dividió al país en 200 territorios. Argumentando que cada territorio tiene metas propias y definidas para alcanzarlas este 2025. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba