SaludYucatán

Conmemora SSY el Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025

Mérida, Yucatán, a 5 de septiembre de 2025

Bajo el lema “La seguridad del paciente desde el comienzo”, se realiza un foro en la Universidad Marista.

Con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se conmemora cada 17 de septiembre, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), en coordinación con la Universidad Marista, impulsó la realización del Primer Foro por la Seguridad del Paciente, con el propósito de fortalecer la atención médica de las infancias y promover servicios hospitalarios libres de riesgos prevenibles.

El encuentro se sumó al llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que este año impulsa el lema “¡La seguridad del paciente desde el comienzo!”, con la finalidad de promover acciones inmediatas que reduzcan daños evitables en los servicios pediátricos y neonatales, sectores considerados especialmente vulnerables en materia de seguridad hospitalaria.

La Secretaría de Salud de Yucatán conmemora el Día Mundial de la Seguridad del Paciente con el Primer Foro, enfocado en fortalecer la atención médica para las infancias. #SeguridadDelPaciente #SSY #Yucatán #Salud

En Yucatán, este compromiso internacional se respalda con firmeza dentro del Renacimiento Maya encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien ha colocado al bienestar de la infancia y a la mejora continua de los servicios de salud como ejes estratégicos para el desarrollo social del estado.

El foro fue encabezado por la jefa de Calidad de los Servicios de Salud del estado, Blandina Lizama Maldonado, en representación de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, y contó con la participación de Miguel Alberto Alcocer Gamboa, director de Planeación y Desarrollo de la Secretaría.

Durante su mensaje, Lizama Maldonado subrayó que “no hay salud sin seguridad, y no hay futuro sin infancia”, al tiempo que destacó la obligación de garantizar que cada niño y niña en Yucatán reciba una atención médica con calidad, respeto y calidez desde el nacimiento.

La Universidad Marista de Mérida, sede del evento, reiteró su compromiso con la formación de profesionales de la salud orientados a la seguridad del paciente. Así lo expresó Luis Alberto Méndez Trujeque, director de la Escuela de Ciencias de la Salud, en representación del rector Ermilo José Echeverría Castellanos.

También participaron el especialista en salud pública Alejandro Martínez Frías, reconocido por su trayectoria en procesos de mejora continua, y Silvia Marrufo, de la Coordinación General Académica de la institución.

El foro convocó a profesionales de la salud, autoridades, estudiantes y ciudadanía en general a reflexionar sobre temas prioritarios como la seguridad en el diagnóstico pediátrico, la aplicación segura y oportuna de vacunas, la prevención y control de infecciones, y la mejora continua en los servicios pediátricos y neonatales.

La jornada concluyó con el recordatorio de que la seguridad del paciente no es negociable y de que todas las niñas y niños tienen el derecho inalienable a recibir una atención segura, digna y de calidad, sin importar su lugar de nacimiento o condición socioeconómica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba