Al MomentoNacional

CONFERENCIA MATUTINA: SHEINBAUM ANALIZA T-MEC, SEGURIDAD Y GRANDES AVANCES EN INFRAESTRUCTURA

🔹 «T-MEC vs. ‘Nación más favorecida’: Sheinbaum desglosa cómo México protege su comercio con EUA».
🔹 «Decomiso récord en EUA: 3 millones de pastillas y 16 detenidos del Cártel de Sinaloa».
🔹 «Puente Nichupté y Rizo: Las megaobras que conectarán a México en 2025».
🔹 «¿Renacionalizar TV Azteca? ‘No es nuestra intención’, afirma la presidenta».
🔹 «Rocío Nahle vs. Cuitláhuac García: Un conflicto morenista que llega a la Conferencia Matutina».
🔹 «Del jitomate al acero: Secretarios mexicanos negocian en EUA para reducir aranceles».
🔹 «Programa Lázaro Cárdenas: Guerrero tendrá 68 puentes nuevos y una inversión de $56,549 MDP».
🔹 «Promover, no prohibir: Sheinbaum responde a la polémica de Los Alegres del Barranco».
🔹 «FOBAPROA: La deuda histórica que exige transparencia, según la Auditoría de 1988».
🔹 «Infraestructura 2025-2030: $369,814 millones para carreteras que transformarán al país».

7 de mayo d 2025.
Esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó la diferencia entre las exportaciones que se realizan de México a EUA a través del T-MEC, las cuales cumplen con las reglas de origen, y las que se realizan a través del estatus de ‘Nación más favorecida’.

Nuestra presidenta también informó que los secretarios de Economía y Agricultura, sostienen reuniones en Estados Unidos con sus homólogos con avances en temas de aranceles al acero y al aluminio así como temas relacionados con alimentos como el jitomate.

Referente al TMEC, Sheinbaum Pardo comentó que hasta el momento en las pláticas no se ha planteado nada sobre la extinción del acuerdo.

“No nos adelantemos a lo que vaya a ocurrir en el 2026, y si llega pasar, México está preparado, esperamos que la renegociación sea poca”.

Asimismo, destacó el decomiso en EUA de 3 millones de pastillas y otras drogas como metanfetamina, así como la detención de 16 presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa.

Referente al caso de FOBAPROA comentó que no hubo normativas a seguir, pero es importante saber las conclusiones de la Auditoria Superior de la Federación en 1988.

Sobre la supuesta renacionalización del canal 13, propiedad de TV Azteca, expresada por Ignacio Taibo en la Convención de Morena, la presidenta manifestó que ante todo hay libertad de expresión y que no es la intención del Gobierno de México.

Sobre la denuncia que interpuso la gobernadora Rocío Nahle a su antecesor, Cuitláhuac García, ambos morenistas, por un daño patrimonial en los servicios de salud del estado por mil 500 millones de pesos, la Jefa del Ejecutivo Federal dijo que tiene la mejor opinión de él, además de que no conocía exactamente el tema, está trabajando con nosotros en el Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS) y tengo la mejor opinión de él, enfatizó.

Infraestructura en marcha:
Puente Rizo (Chiapas) listo en octubre. Nichupté (Cancún) para diciembre. Inversión histórica: $56,549 millones en 2025 para carreteras.

Cultura:

Sobre la polémica por «Los Alegres del Barranco» y su presunta apología del delito: «No prohibamos, promovamos otras expresiones musicales».

Infraestructura Carretera:
Jesús Esteva, titular de SCT, presentó avances clave:

Obras en continuidad:

Puente Rizo (Chiapas): 2.1 km, entrega en octubre.

Puente Nichupté (Cancún): Finaliza en diciembre.

Nuevos proyectos 2025:

Cuautla-Tlapa, Bavispe-Nuevo Casas Grandes, Circuito Tierra y Libertad, entre otros.

Programa Lázaro Cárdenas del Río (Guerrero):

Reconstrucción de 68 puentes y 55 tramos carreteros.

Inversión total para 2025:
56,549MDP∗∗;sexenio(2025−2030):∗∗56,549MDP∗∗;sexenio(2025−2030):∗∗369,814 MDP.

En otros temas:

FOBAPROA: Destacó la importancia de las conclusiones de la Auditoría Superior de 1988.

Captura de «El Mayo» Zambada: Sin actualizaciones recientes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba