NacionalTech

Coatlicue: primera supercomputadora de México  

Noviembre 26, 2025

Por Norma Ramírez  

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, presentó la supercomputadora pública Coatlicue, previo a ello mencionó en qué consiste un equipo de estas características. 

Peña Merino aseveró que Coatlicue será capaz de realizar 314 mil billones de operaciones por segundo, contará con una inversión pública de 6 mil millones de pesos. “Será la más poderosa de América Latina, siete veces más poderosa que Pegasus, la computadora más poderosa actualmente que está en Brasil”. 

Por ello, subrayó que analizará cantidades inmensas de datos en segundos, para mejorar decisiones importantes. 

Asimismo, se permitirá avanzar más rápido en temas complejos como: salud, clima, energía y movilidad; también impulsará  el desarrollo tecnológico del país. 

Se tiene previsto que la supercomputadora genere entre 80 y 100 empleos. 

En ese mismo contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que Coatlicue es la llave de acceso de México a la Inteligencia Artificial, “actualmente no se tiene la capacidad de cómputo para eso”. 

Sheinbaum informó que en enero se definirá la sede, con base en estudios que determinen la capacidad hídrica de la zona, esto con la finalidad de resolver el enfriamiento de la supercomputadora, se construirá en 24 meses, sin embargo, los problemas necesarios se resolverán por el convenio firmado con el centro de Barcelona. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba