EducaciónYucatán

Clausura Iipedey cursos de Lengua de Señas Mexicana y Braille

Mérida, Yucatán, a 30 de agosto de 2025

Más de 110 personas concluyeron la segunda edición de los cursos gratuitos organizados por el Iipedey, fortaleciendo la comunicación, accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad auditiva y visual en Yucatán.

El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo la clausura de la segunda edición de los cursos gratuitos de Lengua de Señas Mexicana (LSM) y Sistema Braille, con la participación de más de 110 personas provenientes de diversas dependencias del Gobierno del Estado, así como de público en general.

El Iipedey clausura la segunda edición de sus cursos de LSM y Braille, formando a servidores públicos y ciudadanía en general para eliminar barreras de comunicación. #Discapacidad #Comunicación #Gobierno #CursoGratuito #Mérida

Durante la ceremonia de clausura, el director general del Iipedey, Armando Jair Chiquini Barahona, expresó su reconocimiento a las y los asistentes por su esfuerzo y compromiso a lo largo del curso.

Desde el Gran Museo del Mundo Maya, Chiquini Barahona agradeció a las instituciones que facilitaron la asistencia de su personal, subrayando que este tipo de iniciativas son fundamentales para construir una sociedad más incluyente y accesible, al contribuir a la eliminación de barreras de comunicación para personas con discapacidad auditiva y visual.

Niñas y niños también participaron en los cursos, aprendiendo los conceptos básicos de la Lengua de Señas Mexicana y promoviendo la inclusión desde la infancia. #LSM #Niños #InclusiónDesdeLaInfancia #Futuro #Educación

Los cursos ofrecieron una introducción a la LSM y al sistema Braille mediante ejercicios prácticos y actividades interactivas, orientadas a su uso tanto en la vida diaria como en el ámbito laboral.

Las y los participantes destacaron la utilidad de los contenidos, la calidad del proceso formativo y el impacto positivo de contar con herramientas que favorecen una verdadera inclusión social.

Personal del sector salud, como la Facultad de Medicina de la UADY, colaboró y participó en los cursos para mejorar la atención a pacientes con discapacidad auditiva y visual. #Salud #UADY #Medicina #Hospital #AccesibilidadUniversal

En esta edición, se contó con la colaboración de personal del sector salud, como el Hospital Psiquiátrico de Yucatán y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). También participaron niñas y niños, quienes aprendieron los conceptos básicos de la LSM, promoviendo la inclusión desde las primeras etapas de la vida.

En representación de las y los participantes, la coordinadora de la Facultad de Medicina de la UADY, Didilia Berenice Rojas Herrera, agradeció al Iipedey los espacios que permiten adquirir los conocimientos deseados para transmitirlos a sus estudiantes y a las y los pacientes que atienden las unidades universitarias de la institución.

Las y los participantes demostraron lo aprendido con presentaciones artísticas y mensajes de inclusión elaborados en Braille durante la ceremonia de clausura. #Arte #Cultura #Sedeculta #BonitaVaquería #Demostración

Por su parte, Kelly Victoria Castillo Gutiérrez, tutora de una de las niñas participantes, agradeció profundamente la oportunidad de acceder a estos cursos, pues su hija aprendió mucho y desea convertirse en intérprete, al encontrar en esta experiencia una forma de ayudar a las personas con discapacidad.

Durante la clausura se realizaron presentaciones artísticas que reflejaron lo aprendido, y personal de la Sedeculta presentó una emotiva adaptación de “Bonita vaquería de mi Yucatán”. Por otro lado, el grupo de Braille compartió mensajes de inclusión elaborados en cartulinas, demostrando su dominio del sistema y su compromiso con la accesibilidad.

El director del Iipedey, Armando Jair Chiquini Barahona, reconoció el esfuerzo de los participantes por su compromiso para construir una sociedad más accesible e incluyente. #Reconocimiento #Compromiso #Liderazgo #MuseoMundoMaya

En los cursos participaron servidoras y servidores públicos de distintas dependencias, entre ellas la Secretaría de Bienestar; de la Cultura y las Artes (Sedeculta); de Administración y Finanzas (SAF); de Educación (Segey); de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti); de Desarrollo Sustentable (SDS); de las Juventudes (Sejuvey); y de las Mujeres (Semujeres).

También estuvieron presentes el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey); el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy); el Instituto de Capacitación para Trabajadores del Estado de Yucatán (Icatey); el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM); así como la Junta de Alcantarillado y Agua Potable (Japay).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba