Nacional

Claudia Sheinbaum reitera que en el tema de aranceles siguen las negociaciones con Estados Unidos  

Marzo 27, 2025

Por Norma Ramírez  

Durante la mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, leyó un comunicado de la Casa Blanca en el cual dice que impondrá un arancel del 25% en autopartes y ciertas partes de automóviles, el cual se aplicará a vehículos de pasajeros importados y camionetas ligeras, piezas claves de automóviles, motores, transmisiones, piezas del tren automotriz y componentes eléctricos, para todo el mundo, a partir del 3 de abril. 

La mandataria puntualizó que se establecieron cláusulas especiales para Canadá y México, permanecerán libres de aranceles hasta que las autoridades de comercio establezcan procesos o mecanismos a su contenido no estadounidense. 

Nuevamente Sheinbaum, reiteró que el gobierno esperará a la fecha en la que se darán a conocer las estipulaciones arancelarias a nivel mundial y señaló que “siempre se defenderá a las empresas mexicanas, es parte de nuestro trabajo fundamental, siempre con el principio de la defensa de la soberanía”. 

Mencionó que la esencia del T-MEC es que no debe haber aranceles, esa es su esencia, indicó. 

“Somos, quizá, el único país que mantiene éste nivel de comunicación con el gobierno de los Estados Unidos”. 

La presidenta solicitó una reunión con los directivos globales del sector automotriz para ver el alcance y cómo fortalecer la integración con Estados Unidos. 

Mediante una videollamada desde Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, manifestó que a partir del 2 de abril México presentará una respuesta concreta antes de que se presente el nuevo sistema de cómo se procederá. Destacó que es probable que los vehículos que se importen tendrán un descuento; se busca que los productos hechos en México tengan el mejor precio; por orden presidencial se busca tener preferencias como socio comercial. 

Pardo puntualizó que el trato preferencial que se busca con Estados Unidos, es porque México es el país que está más integrado en muchas áreas, sobre todo el sector automotriz, de tal forma que se vea beneficiado en dicha circunstancia bajo dos premisas de negociación:  

  • El interés del pueblo 
  • El interés de la nación. 

Señaló que se continúan con las pláticas entre los titulares de Economía de ambos países y se buscan las mejores condiciones. 

Dijo que “esperamos a ver el alcance que tendrá lo que se diga el 2 de abril, no queremos que se pierda ningún empleo vinculado con tales medidas arancelarias”. 

Finalmente destacó que la regla de origen del T-MEC dice que hay cero aranceles con la condición de que el 75% sea fabricado en cualquiera de sus miembros, se plantea que lo que esté dentro del mismo tenga cero aranceles, se verá el alcance de lo que se presente en los próximos días, y a respuesta del 2 de abril será un plan integral que fortalezca la economía. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba