Al MomentoNacional

Claudia Sheinbaum reitera importancia de Colaboración en Temas de Seguridad Internacional y destaca Avances en Proyectos Ferroviarios en lo nacional

Sheinbaum exige colaboración y coordinación con EE.UU. para combatir el tráfico de drogas y armas.

Avances en los proyectos ferroviarios de la administración Sheinbaum: más de 3,000 km de vías para pasajeros.

Sheinbaum destaca la importancia de abordar las causas del consumo de drogas y la seguridad electoral en México.

Febrero 13 de 2025
Nuestra gran presidenta Claudia Sheinbaum, en la Mañanera del Pueblo del día de hoy, explicó que en Estados Unidos también hay delincuencia organizada y hay personas estadounidenses que vienen a México con estas actividades ilícitas.

«El asunto no solamente es que pase droga de México a EEUU, sino quién distribuye en EEUU esa droga para el lamentable gran consumo, particularmente fentanilo que hay en los EEUU», explicó.

En la msma reiteró que EEUU tiene que hacer su trabajo en ese paìs, detenciones que tiene que haber para evitar el tráfico de estupefacientes y evitar el tráfico de armas de EEUU a México.
La comprensible presidenta Sheinbaum Pardo recordó que en la llamada que tuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le planteó que el tráfico de drogas es un tema de los dos países, por lo que debe haber colaboración y coordinación para disminuir los índices delictivos».
«El consumo principal de la droga en el mundo está en EEUU, entonces muchos de los problemas de delincuencia organizada que se dan tienen que ver con la demanda que hay en EEUU y no solamente pensar que la delincuencia organizada está en México», sentenció.
«¿Cómo se puede explicar que un lanza granadas de uso exclusivo del Ejército de los EEUU lo tenga un grupo delictivo en México?, cuestionó la presidenta.
«eso es lo que hay que coordinarse y hay que colaborar para evitar que esto ocurra, eso es lo que nosotros planteamos que tiene que ser una colaboración, una coordinación», refirió de manera clara nuestra presdenta.

En tal sentido dijo que la estigmatización de que el tráfico de fentanilo que es un problema de México es incorrecta y la mejor prueba es que la mayoría de las personas detenidas por tráfico de fentanilo en Estados Unidos son de ese país, reiterando además que lo que se está planteando es una colaboración entre gobiernos que nos permita disminuir el tráfico de drogas, atender las causas del consumo de drogas y, al mismo tiempo, disminuir la impunidad y parar el tráfico de drogas y de armas y la actuación a cada quien le corresponde en su territorio porque es un tema que atañe a los dos países.
Claudia Sheinbaum explcó a la cudadanía que los aviones militares de EEUU están realizando vuelos sobre su territorio, por lo que no alarma, además, dijo que hay colaboración y coordinación con Estados Unidos.
«no es la primera vez que hay un vuelo de este tipo no es que ahora, de la nada, de pronto hubo un vuelo en la frontera con México o en este territorio que va sobre la península de Baja California en espacio aéreo internacional», aclaró y «Cada quien opera en su territorio», sentenció.
Detalló que este tpo de situacones han ocurrido muchísimas veces en la historia de nuestro país que el Senado autorice la entrada de militares de EEUU a México, además, dijo que siempre se han realizado ejercicios de entrenamiento militar con Estados Unidos y otros países.
Sheinbaum recordó que el martes 11 de febrero se envió al Congreso la nueva ley para el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación que tiene como objetivo que todas las áreas de inteligencia del Estado mexicano puedan conjuntarse para poder abrir y tener pruebas sobre carpetas de investigación que permitan mayor número de detenciones»

En otros temas, Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, presentó los avances de los proyectos de trenes de pasajeros:
En el gobierno de la presidenta Sheinbaum se construirán más de 3,000 km de vías para pasajeros
Conforme al plan se avanza en los trabajos preparativos para iniciar obras en las primeras rutas:
Lechería – AIFA
AIFA – Pachuca
México – Querétaro
Saltillo – Nuevo Laredo
Querétaro – Irapuato
Trenes interurbanos y regionales
Los trenes para pasajeros prestarán servicios interurbanos y regionales con vías dedicadas a velocidades máximas de 160 – 200 km/h, con estaciones principales y secundarias
Habrá estaciones terminales, estaciones intermedias y paraderos
Tren Lechería – AIFA
Avance de 80%
39 minutos de Buenavista a AIFA
23 km de vía electrificada
6 estaciones
1 patio de maniobras
8 puentes peatonales
9 vehiculares
10 trenes para el inicio de operaciones
Pruebas de energía y señalización
Continúan trabajos para terminar las 6 estaciones

Tren AIFA – Pachuca
Inicio de construcción: marzo de 2025
Estudios de preinversión: Terminaron levantamientos de campo para calcular la demanda y consideraciones sociales con apoyo de Unión Europea
Estudios ambientales: Se ingresó Manifestación de Impacto Ambiental al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental ante la SEMARNAT
Estudios técnicos: Finalización de topografía, LíDAR, trazo, identificación de detalles de infraestructura y ubicación de estaciones
Tren México – Querétaro
Inicio de construcción: Abril de 2025
Estudios de reinversión: Inicio de actividades de la empresa ganadora de la licitación pública

Estudios ambientales: Elaboración de MIA para ingresar al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental ante la SEMARNAT
Estudios Técnicos: En finalización de topografía, LiDAR, trazo, identificación de detalles de infraestructura y ubicación de estaciones
Paraderos: Buenavista, Tula, San Juan Del Río para atender a las poblaciones Polotitlán, Nopala, Escobedo y Querétaro.
Tren Querétaro – Irapuato
Inicio de la construcción: julio de 2025
Estudios de reinversión: inicio de actividades de la empresa ganadora de la licitación pública
Estudios ambientales: Inicio de actividades de la empresa ganadora de la licitación pública para estudios ambientales y MIA regional
Paraderos: Querétaro, Celaya, Salamanca e Irapuato
Tren Saltillo– Nuevo Laredo
Inicio de la construcción: julio de 2025
Estudios de reinversión: inicio de activadles de la empresa ganadora de la licitación pública
Estudios ambientales: inicio de actividades de la empresa ganadora de la licitación pública para estudios ambientales y MIA regional
Paraderos: Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo

Por su parte el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Angeles», informó sobre el avance de los proyectos ferroviarios prioritarios:
La SEDENA desarrolla la ingeniería básica de las vías férreas a construir:
AIFA – Pachuca
México – Querétaro
Querétaro – Irapuato
Saltillo – Nuevo Laredo
La SEDENA tendrá el 60% de la administración directa del desarrollo de estudios técnicos de las vías férreas a construir, mientras que el 40% se realizará en colaboración con empresas especializadas

Nuestra presidenta explicó que el tren México – AIFA será construida por los ingenieros militares y ya no por el concesionario del Tren Interurbano, además, adelantó que esta ruta será inaugurada en julio de 2025 y en marzo iniciará la construcción hacia Pachuca.

Claudia Sheinbaum informó que la empresa de la SEDENA que opera el Tren Maya será la que operará las nuevas rutas de trenes que se construirán, junto con el Tren Insurgente y el Tren Interoceánico.

De Nuevo Leòn, las Jefa del Ejecutvo Federal explicó que hay un tema político de fondo» en Nuevo León «entre el PRIAN y el Gobernador, tan es así que no han podido nombrar fiscal», después de casi 4 años de gobierno del actual gobernador, además, detalló que en Nuevo León hay una disputa permanente que quieren resolver penalmente.

De tabasco Sheinbaum Pardo explicó que su Gobierno apoyará al Gobierno y pueblo de Tabasco y «se está elaborando un plan, en coordinación con el gobernador, que incluye varias áreas» y pronto se dará a conocer.

De Veracruz nuestra presidenta dijo que hay coordinación con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, el INE y el Gabinete de Seguridad, para brindar seguridad durante las elecciones municipales en esa entidad.

Del tema del Golfo de México Claudia Sheinbaum recordó que el decreto que firmó el presidente Donald Trump para cambiar de nombre al Golfo de México es sobre la plataforma continental de Estados Unidos en el Golfo de México y detalló que el Golfo de México tiene plataforma continental de Estados Unidos en 22 millas náuticas y nosotros tenemos soberanía sobre nuestra plataforma continental, al igual que Cuba, describió.

En tal sentido ilustró que Google está equivocado al nombrar al Golfo de México como Golfo de América y detalló que el presidente Trump no está planteando que a todo el Golfo de México se le llame Golfo de América.

«sino solamente a su plataforma continental», además, reveló que se podría promover una demanda contra Google, porque «incluso está nombrando sobre territorio mexicano que es nuestra plataforma continental».

Del USAD la presidenta Sheinbaum explicó que la USAID por una parte financiaba proyectos humanistas y, por otra parte, financiamiento a organizaciones que están en contra de ciertos gobiernos, como ocurrió en México en el caso de Mexicanos Contra la Corrupción.
«valdría la pena que se transparentara a quién más financiaron en este tema que ya es más político y en todo caso pues de intervención».
«Sí vale la pena que se conozca si hay periodistas o medios de comunicación que fueron financiados por USAID», sentenció.

Sobre el caso de abandono de un bebé en el Estado de México, nuestra presidenta explicó que si bien hay un delito, también hay causas más profundas de por qué hay este abandono, además, dijo que tienen que ver con una situación de vivencia familiar de falta de información, de comunicación y quizá de desatención, por lo que hay que atender las causas, lo cual es más humano, demostrando su sensiblidad y comprensión social.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba