Al MomentoNacional

CLAUDIA SHEINBAUM REFUERZA ALIANZAS Y PROYECTOS: DESDE APOYO A BRUGADA HASTA TRENES QUE CONECTAN MÉXICO

«No estamos solos»: Sheinbaum respalda a Clara Brugada y condena agresiones a periodistas.

«Investigar, no especular»: Postura firme ante el caso Ximena Guzmán y José Muñoz.

Diálogo con la CNTE y economía sólida: «México no depende de la gripa de EU».

Trenes que transforman: Detalles de los megaproyectos ferroviarios en 5 estados.

21 de mayo de 2025.
Hoy durante la Mañanera del Pueblo, nuestra presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su apoyo a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.

“que sepa que no está sola, que el gobierno de la Ciudad no está solo y el pueblo de la Ciudad de México tampoco está solo, estamos trabajando conjuntamente”, señaló.

as adelante, en la misma Mañanera expresó que no van a dar ninguna hipótesis respecto a lo sucedido en la CDMX, hay que esperar las investigaciones, reiteró nuestra mandataria.

Sobre el caso de Ximena Guzmán y José Muñoz, la presidenta hizo un llamado a todos los periodistas a no estar especulando.

“hay que tener mucha responsabilidad, el Gobierno de México siempre va a ser responsable y sabemos que el Gobierno de la Ciudad también en las investigaciones, lo primero que tiene que haber es una investigación para detener a los responsables y saber cuáles fueron las causas de este lamentable y doloroso acontecimiento”, señaló.

ECONOMÍA FIRME:
No creo en que EU nos dé pulmonía. El peso, empleo y vivienda reflejan nuestra fortaleza.

En el tema educativo Sheinbaum Pardo señaló que se mantiene el diálogo con los maestros de la CNTE.
“el día de ayer se reunieron con Secretaría de Gobernación, la propia secretaria estuvo ahí, el secretario de Educación Pública estuvo también presente y su equipo, estuvieron trabajando con ellos, también estuvo la Secretaría de Hacienda presente a través del área de pensiones, hay dialogo permanente, no vemos porqué cerrar las puertas de Palacio cuando está el diálogo puesto, para eso hay un Gabinete no todo se tiene que resolver con la presidenta”, señaló.

En tal sentido y ante las agresiones a la prensa, por parte de algunos maestros de la CNTE, la presidenta dijo que siempre se pugnará por manifestaciones pacíficas, sin agredir a periodistas, por supuesto que lo condeno y no estoy de acuerdo con ello, instó a no caer en provocaciones.

En otro tema destacó el caso que mantiene la Suprema Corte de Justicia de la Nación de tres grandes contribuyentes quienes solicitan la devolución de un crédito fiscal con intereses.

“es ilegal, ya hay antecedentes de que es irregular, es ilegal, no se puede regresar el recurso con intereses en estos casos, lo que es muy curioso es que fueron pagos que se hicieron cuando uno de los ministros era director del SAT, ahora ese ministro quiere resolver que se le regrese con intereses, o sea, conflicto de interés y segundo ilegal”, señaló.

La Jefa de Estado Sheinbaum Pardo dijo que el nuevo embajador de EEUU, Ronald Jhonson fue receptivo del tema de gravámenes a las remesas, ya se le planteó el asunto.

Acerca de la comitiva de legisladores mexicanos que argumentarán su inconformidad con sus homólogos de EEUU respecto al cobro de impuestos a las remesas, la titular del Ejecutivo señaló que el Gobierno insistirá en no cobrar un doble impuesto y el cumplimiento del convenio de no discriminación.

Dijo que no cree en la frase que dice “si a Estados Unidos le da gripa a nosotros nos da pulmonía”, la economía del país está muy bien, estamos haciendo nuestra parte con el Plan México, fortalecer lo que se produce en el país, la obra pública, el peso está bien, el empleo y la vivienda vamos a seguir impulsando la economía del país desde abajo que es la visión de la 4T. Es lo que no toman en cuenta los modelos económicos, manifestó.

En tales temas ya tocados, expresó que de los actos violentos que ocurrieron en la CDMX no influirán en la decisión de las urnas el próximo 1 de junio, la presidenta descartó que vaya a afectar.La gente va a salir a votar en la elección, pese a las campañas para complicar cómo realizar el sufragio.

🚂 ¡TRENES QUE UNEN AL PAÍS!
📌 Tramo AIFA-Pachuca: 57.56 km, 9 estaciones.
📌 CDMX-Querétaro: 226 km, 11 viaductos.
📌 Tren Maya carga: Dinamizará economía del sureste.
💡 «4 millones de viajes anuales estimados en Querétaro-Irapuato» (Andrés Lajous, ARTF).

DE LOS TRENES

El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Militares Felipe Ángeles, describió el proyecto ferroviario del tramo AIFA- Pachuca:
Longitud: 57.56 km de vía doble
Infraestructura requerida: 2 viaductos, 4 subestaciones eléctricas
9 estaciones

Aseguró que desde el primero de abril se emitió el resolutivo a la autorización de impacto ambiental del proyecto AIFA- Pachuca, “estamos realizando trabajos de construcción en el derecho de vía adyacente al del ferrocarril de carga que había antiguamente”, señaló.

Tramo ferroviario Ciudad de México – Querétaro:
Longitud: 226 km de vía doble
Infraestructura: 11 viaductos y 6 puentes
6 estaciones
Tramo ferroviario Querétaro – Irapuato:
Longitud: 107.92 km de vía doble
Infraestructura: 6 viaductos, 1 túnel falso y 8 puentes
3 estaciones
Tramo ferroviario Saltillo – Nuevo Laredo:
Longitud: 394 km de vía sencilla
Infraestructura: 12 viaductos y 100 puentes
10 estaciones

Añadió que los ingenieros del Ejército ya trabajan en el tramo de carga ferroviaria del Tren Maya, para complementar el modelo de negocios del proyecto y dinamizar el movimiento de mercancías en el sureste y península de Yucatán.

Andrés Lajous, director de la ARTF, destacó que la estimación preliminar de la demanda del Tren Querétaro – Irapuato es de 4 millones de viajes anuales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba