Al MomentoNacional

CLAUDIA SHEINBAUM DESTACA NOMBRAMIENTO DE HUGO AGUILAR ORTIZ EN SCJN Y ABORDA TENSIONES COMERCIALES CON EUA

4 de junio de 2025.-

En la conferencia Mañanera del Pueblo de hoy, nuestra presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la titularidad de la Suprema Corte, la cual -de acuerdo a declaraciones del INE— corresponderá a quien obtenga el mayor número de votos. Al respecto, la mandataria expresó su conformidad.

“Me da mucho gusto que el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea un indígena mixteco —Hugo Aguilar Ortiz—, originario de Oaxaca. Es un muy buen abogado; lo conozco.”

Del lacerante incremento del 50 % de arancel en acero y aluminio Sheinbaum Pardo dijo que es una medida injusta, porque México importa más de lo que exporta en en esos dos metales y aseveró que desde su perspectiva no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial.

También anunció que hoy a las 11:30 se tendrá una reunión con representantes del acero y el aluminio y, Marcelo Ebrard, se reunirá con su homólogo en EUA, y si no hay un acuerdo se anunciará algo la próxima semana. También, aseguró que en caso de que Marco Rubio visite México, el objetivo sería cerrar un acuerdo integral de colaboración y coordinación en materia de seguridad y otros asuntos.

Por otra parte, la titular del Poder Ejecutivo comentó que la CNTE todavía está deliberado y van a esperar cuál es su decisión. Recalcó que lo que es importante es que el diálogo permanece abierto y con distintas opciones y que no usarán la fuerza pública para reprimir a nadie, pese a que no están de acuerdo en cómo han procedido.

Respecto a la posible suspensión de visas que interpondría EUA en contra del exsubsecretario de Salud, Hugo López Gatell y Zoé Robledo, actual titular del IMSS, por la contratación de médicos cubanos, la presidente comentó:

“Coordinación sí, subordinación no. Esperamos respeto y trato de iguales.”

 OBRAS DE INFRAESTRUCTURA                                                                                             

  • Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reportó los siguientes avances:

CONTINUIDAD DE OBRAS

  • Carretera San Ignacio Tayoltita. A finales de julio entrará en operación.
    • 96 kilómetros de extensión.
  • Puente Rizo de oro. Requirió una inversión de 3 mil 197 millones de pesos.
    • Será inaugurada en octubre de 2025.
    • Está por montarse la estructura metálica.
  • Puente Nichupté. 3 mil 197 millones.

OBRAS PROPIAS

  • Cuautla-Chapa
  • Tamazunchale-Huejutla.
  • Bavispe-Nuevo Casas Grandes.
  • Macuspana-Escárcega.
  • Salina Cruz-Zihuatanejo.
  • Circuito Tierra y Libertad.
  • Toluca-Zihuatanejo.
  • Glorieta FONATUR.
  • Puente Jojutla.
  • 21 Puentes y distribuidores viales.
  • Programa General Lázaro Cárdenas del Río.

PROGRAMA BACHETÓN

  • 48 mil 653 kilómetros de conservación rutinaria.
  • 9 mil 472 kilómetros de conservación periódica.
  • 37 puntos de conflicto por atender.
  • 10 autopistas de CAPUFE.
  • Para 2025 se invertirán 53 mil 312 millones de pesos.

372 mil 804 millones de pesos de inversión para todo el sexenio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba