
Junuio 2, 2025
Por Norma Ramírez
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió el proceso electoral y destacó que 13 millones de personas salieron libremente a votar. “Más del doble de los que votan por el PRI, más de los que votan por el PAN, claro que fue un éxito el ejercicio del día de ayer”, manifestó sobre el proceso.
En referencia a la manifestación realizada el día de ayer en la Ciudad de México contra la elección judicial, la mandataria reiteró que en México hay libertad de expresión y se pudo llevar a cabo sin problemas y sin contratiempos. “Habrá que ver cuánta gente participó (en la marcha) en comparación de la gente que salió a votar”.
Asimismo, Sheinbaum respondió a las críticas del presidente de Acción Nacional, Jorge Romero Herrera, y del dirigente del Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, respecto a la jornada electoral del 1 de junio, y aseguró que su enojo es resultado de su propia desorganización y desconexión con el nuevo momento político del país.
En una publicación en X, Romero Herrera calificó la jornada como una “elección del Fraude Judicial” y afirmó que carecía de legitimidad y participación ciudadana: “La evidencia es clara: no votó ni el 10% del padrón”.
Ante esto, la jefa del Ejecutivo respondió: “O sea, se fue a dormir temprano porque votó más del 10%”.
También replicó a Alejandro Moreno, quien calificó las elecciones como “un montaje grotesco” y acusó a Morena de convertir al Poder Judicial en un espectáculo.
La mandataría comparó los 13 millones de personas que salieron libremente a emitir su voto; esa cifra con los votos que recibieron los principales partidos en 2024: el PAN obtuvo 9.6 millones, el PRI 5.7 millones y Movimiento Ciudadano 6.2 millones.
“Por ellos votan menos de los que votaron para el poder judicial, por eso están muy preocupados”.
Nuevamente Sheinbaum Pardo reiteró que tras la primera elección judicial: “México es el país más democrático del mundo”.
Defendió el derecho del pueblo a incidir directamente en la elección de jueces, ministros y magistrados, al considerar que se trata de una genuina expresión de democracia participativa.
“El nuevo poder judicial le va a responder al pueblo, no a la presidenta. No hay nada que temer, México es un país libre, democrático, no va a cambiar nada, a excepción del acceso a la justicia. Nada de que vamos a tomar el rumbo de Venezuela, Nicaragua ni estas acusaciones de que vamos hacia un régimen autoritario”.