Al MomentoNacional

Claudia Sheinbaum Anuncia Cuatro Nuevos Modelos Educativos y Reafirma Postura Contra Sanciones Internacionales

La presidenta destaca avances en seguridad, inversión en infraestructura escolar y acuerdos con el SNTE, mientras rechaza medidas económicas contra Venezuela y Cuba.

26 de marzo de 2025.- (Foto: Presidencia)

En la conferencia mañanera del pueblo de hoy, nuestra presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se crearán cuatro nuevos modelos que beneficiarán a la educación media superior, con el objetivo de crear nuevos espacios para los jóvenes:
La Escuela es Nuestra.
Ampliación de las existentes.
Secundarias con preparatoria.
Nuevas escuelas.
Acerca de las buenas críticas y comentarios a favor del Gobierno de México en el ámbito de seguridad que hizo Mark Johnson, embajador de Estados Unidos en México tras su designación, la jefa del ejecutivo federal indicó que todo se debe a la Estrategia Nacional de Seguridad tal y como la disminución de delitos y evitar que cruce fentanilo.
Frente a lo que pueda pasar el 2 de abril con Estados Unidos, aseveró que tienen distintos planes, esperan que todo salga adecuadamente. Con respecto a la imposición de aranceles interpuestos por Estados Undos de Amérca (EUA) a quienes le compren petróleo a Venezuela, la presidenta expresó no estar de acuerdo con la medida de poner sanciones económicas a los países, es parte de la política exterior mexicana. Aprovechó para decir que tampoco apoya el bloqueo a Cuba.
Por otra parte, dijo que ayer se reunió con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y les expuso cuatro planteamientos del Gobierno de México:
Retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE
Congelar la edad de jubilación
El Fovissste realizará quitas y descuentos a los créditos de los beneficiarios
La carrera magisterial se pondrá a discusión en todas las escuelas del país.
En otro tema, Claudia Sheinbaum comentó que se han pagado 147 mil millones de pesos como parte de la deuda de PEMEX a proveedores, aseverando que es una cifra muy importante y se seguirá pagando, se comprometió Sheinbaum Pardo.
Con respecto al proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, solicitud desechada de manera legítima y legal por la Cámara de Diputados, la presidenta de México, comentó que no conoce las pruebas, y aseveró que es una decisión del Congreso, además de que se habría que revisar el contexto y recalcó que siempre van a apoyar a las mujeres.

Acerca del descubrimiento de otro rancho de adiestramiento de un grupo delictivo cercano a Teuchitlán, Jalisco, la presidenta señaló que se investiga y trabaja juntamente con las fiscalías.

CONSTRUCCIÓN DE PLANTELES ESCOLARES
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, informó lo siguiente:
En colaboración con la SEP el organismo contribuirá en la construcción de 18 nuevos planteles.
12 estados serán beneficiados.
Planteles para 16 mil 200 estudiantes.
Se invertirán mil 215 millones de pesos.
El periodo de construcción será de 10 meses.

Mario Delgado, titular de la SEP, dio a conocer que el objetivo es ampliar el número de lugares para estudiantes.
En aquellas secundarias que carecen de turno vespertino, se reconvertirán para integrar preparatorias.
Se crearán 35 nuevos planteles.
17 estados serán beneficiados.
Se invertirán 759.5 millones de pesos.
Del presupuesto total de La Escuela es Nuestra se destinarán 4 mil 600 millones de pesos para beneficiar a 1.8 millones de estudiantes de educación media superior.

El secretario manifestó que el Plan Sexenal prevé atender todas las escuelas al menos una vez en los tres primeros años.

Explicó que para la definición de las carreras técnicas en la ampliación de planteles de bachillerato se tomó en cuenta la vocación económica de la región en la que se ubican los nuevos planteles.

Recordó que a partir del próximo 29 de marzo entran en vigor las nuevas disposiciones que prohíben la promoción y venta de comida chatarra en las escuelas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba