CDMXCultura

Centro de Cultura Digital desarrolla el programa Formación en red 2024: FAROS en Ciudad de México

19 de junio de 2024 

  • Formación en red es un programa del área de inclusión y comunidades del CCD, en el que se busca descentralizar los programas de herramientas digitales a otras regiones de México y América Latina

El Centro de Cultura Digital (CCD), institución de la Secretaría de Cultura federal, comparte con personas integrantes de los programas sociales de la capital del país “Talleres de Artes y Oficios Comunitarios para el Bienestar, 2024” y “Promotores y Promotoras Culturales para el Bienestar, 2024”, talleres que abordan temas como: cuidados y seguridad digital, uso de plataformas y aplicaciones digitales en Internet, uso y manejo básico de redes sociales y creación de fotografía, y video en teléfonos móviles.

Esto, a través de una colaboración con la Subdirección de FAROS de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México que permite poner en marcha en la capital del país el programa Formación en red, desarrollado por el área de inclusión y comunidades del CCD.

Este programa se ha llevado a cabo en el Laboratorio cultural ciudadano (LABNL) de la Secretaría de Cultura de Nuevo León, la Secretaría de Cultura de Tabasco, el programa Semilleros Creativos de la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura federal y la Red de Bibliotecas de la CDMX, y también, se lleva a cabo en el estado de Guanajuato en colaboración con el Instituto Estatal de la Cultura.

Estos talleres tienen el objetivo de que las personas participantes adquieran conocimiento respecto a herramientas básicas digitales para replicarlo en las actividades y programas de sus respectivos estados.

En esta colaboración con la Subdirección de FAROS de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, los talleres se desarrollarán de forma remota durante el mes de julio de 2024 y son compartidos por el Centro de Cultura Digital e Hijas de Internet, una colectiva de mujeres que busca promover una Internet más segura, diversa e inclusiva para todas las personas, quienes tienen un pódcast sobre tecnologías y cómo son las implicaciones de nacer y crecer en la revolución digital.

Créditos: Secretaría de Cultura

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba