
Por Norma Ramírez
Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, presentó las acciones que se realizan y que están en reformas a dos leyes.
Los objetivo es crear un sistema integral de búsqueda que garantice:
- Coordinación interinstitucional, en tiempo real.
- Participación ciudadana, mediante reportes oportunos.
- Atención inmediata, a denuncias de desaparición.
- Fortalecimiento de fiscalías y comisiones de búsqueda.
Ley general de Población y la ley General en Materia de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares: las principales acciones que se prevén en las reformas:
- Clave Única de Registro de Población (CURP), con fotografía y huellas dactilares.
- Consulta en tiempo real por autoridades.
- Obligatorio para trámites en los tres niveles de gobierno (físico o digital).
- Vinculación con datos biométricos y registros administrativos (INE, salud, educación, etc.).
La Base Nacional de Carpetas de Investigación, debe estar implementada por la apertura inmediata ante denuncias, (sin esperar 72 horas).
La Integración de información en tiempo real de fiscalías estatales y federales, con un plazo máximo de 180 días para operar una vez entrada en vigor esta reforma.
El Banco Nacional de Datos Forenses, que está ha venido desarrollando la Fiscalía General de la República (FGR), se están incorporando obligaciones para que las fiscalías estatales, proporcionen Información y vincular sus bases en tiempo real, deben conectarse obligatoriamente a esta el banco debe conectarse también a la plataforma única de identidad, este banco tiene la integración de varios registros
Fortalecimiento de Fiscalías Estatales, con la investigación contextual, búsqueda inmediata, delitos cibernéticos y con la atención a víctimas.
Se debe tener personal capacitado en derechos humanos y técnicas forenses, con sectores obligados a colaborar, con servicios financieros, transporte, telecomunicaciones, salud, paquetería, etc.
También deben compartir información relevante para búsquedas, respetando la Ley de Protección de Datos.
Emitir alertas en tiempo real a autoridades y privados.
Cruzar datos con la CURP para identificar coincidencias. Sanciones por Incumplimiento autoridades administrativas, si no actualizan registros, habilitan consultas en tiempo real o retrasan investigaciones.
Para particulares se multara por no compartir información útil para búsquedas.
Con esto se busque que haya agilidad en la reducción de los trámites burocráticos, alertas tempranas para evitar desapariciones, transparencia en el acceso centralizado a datos forenses y de identidad.
Cómo también garantizar los derechos humanos a la identidad y a la justicia.
Que haya equilibrio entre seguridad y protección de datos personales.