
Se busca que el salario mínimo se mantenga por arriba de la inflación, dignificando así el ingreso salarial.
Mérida, Yucatán a 28 de Agosto de 2025.- Javier Osante Solís, coordinador de la bancada naranja en el Congreso de Yucatán, instó al Presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, a emitir la declaratoria de constitucionalidad del decreto por el que se reforma el primer párrafo de la fracción VI del Apartado A y se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 de la Constitución Política los Estados Unidos Mexicanos.
A 11 meses de haberse aprobado en el Congreso de la Unión y ratificado en los Congresos Estatales, la iniciativa de salario mínimo mayor a los $16, 700 mensuales para trabajadores públicos esenciales, lo que representaría un considerable incremento a su salario base actual que es menor a los 10 mil pesos; aún no se aplica.
En Yucatán el 10 de octubre de 2024, pasó la iniciativa por el Pleno del Congreso, la cual fue aprobada por unanimidad. En Marzo pasado, Osante Solís hizo un primer llamado al Senado a publicar la reforma.
Con esta reforma se garantiza que el salario para los sectores de la educación pública básica, trabajadores de la salud y seguridad publica tanto estatales como federales, sea similar al promedio cotizado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se mantenga en crecimiento y no esté por debajo de la inflamación.
Osante Solís, cuestionó la actitud del Presidente de la Cámara de Senadores de frenar la publicación y aplicación de la reforma salarial.
“Desde Movimiento Ciudadano, exigimos a Noroña que publique de manera inmediata la reforma y deje de darle la espalda a quienes todos los días trabajan por México. ¡Porque las enfermeras y enfermeros, maestras y maestros, personal médico y policías merecen un salario digno ya!.
Así mismo criticó las declaraciones del Senador de la República donde asegura que no tiene la obligación de tener una vida austera.
“En lugar de garantizar un salario digno de las personas que sostienen nuestro país, Noroña dice que no tiene la obligación de tener una vida austera. Pero los demás sí. Como puede un representante de la 4t frenar una reforma que ya se aprobó y solo falta publicarla”, replicó el representante ciudadano.