CDMXCultura

AVANZA EXPEDIENTE PARA RECONOCER PORTADAS FLORALES COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA CDMX

Iztapalapa, Ciudad de México, 29 de agosto de 2025

•             Será una portada floral la que adorne la entrada de la Suprema Corte de Justicia de la Federación, como símbolo de entrada de los pueblos originarios a este máximo organismo nacional, expresó la alcaldesa Aleida Alavez

La Comisión Interinstitucional del Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural de la Ciudad de México, aprobó por unanimidad el visto bueno al expediente la para que las portadas florales de los pueblos de Atlalilco y Axomulco sean reconocidas como patrimonio cultural inmaterial capitalino.

Al respecto, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, destacó que esta solicitud surge de manera colectiva, con el respaldo de 13 organizaciones florales que resguardan y transmiten este conocimiento ancestral, el cual combina lo artesanal, lo espiritual y lo comunitario.

Señalo que se trata de la Sociedad Florera del Pueblo de Chumulco, la Sociedad Florera del Barrio de San José, la Sociedad de Portada de Flor Natural de Santa Bárbara, la Sociedad de Ornatos Florales del Señor de la Cuevita, así como diversas mayordomías y grupos de barrios tradicionales de Iztapalapa y comunidades vecinas.

Sociedades floreras y mayordomías son los guardianes que resguardan y transmiten el conocimiento para elaborar estas símbolos de bienvenida, cohesión social y alegría. #PatrimonioInmaterial #PueblosOriginarios #CulturaPopular #Tradiciones

La edil explicó que las portadas florales son una expresión cultural que fortalece la identidad, la unión y la convivencia comunitaria, pues su elaboración involucra a vecinas y vecinos en un proceso colectivo conocido como «florear”, que se acompaña de cantos, convivencia y hospitalidad.

«Es un arte que simboliza la bienvenida, la cohesión social y la alegría de los pueblos”, expresó.

La alcaldesa advirtió que, pese a su gran valor cultural, la tradición enfrenta retos para su preservación, como la dificultad de conseguir flores y materiales, por lo que anunció que la alcaldía impulsará la construcción de un invernadero en la demarcación para garantizar la producción propia de flores destinadas a estas celebraciones y asegurar la continuidad de esta práctica.

Una portada floral de Iztapalapa adornará la Suprema Corte de Justicia, simbolizando la apertura de las instituciones a la cosmovisión indígena y popular. #SCJN #PortadaFloral #Cosmovisión #IztapalapaEnLaCorte

En ese marco, reiteró que el próximo 1 de septiembre una portada floral elaborada por pueblos de Iztapalapa adornará la entrada principal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como un gesto simbólico de apertura de las instituciones a la cosmovisión indígena y popular.

En ese sentido, Alavez Ruiz celebró  que la Comisión aprobara emitir. por unanimidad una opinión favorable al expediente, lo que permitirá dar reconocimiento y protección a una tradición viva que fortalece la cultura e identidad de la Ciudad de México.

La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

En la segunda sesión de la comisión, presidida por el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani Hneide, se dijo que se realizará un dictamen de opinión que llevará ante la Secretaría de Cultura para su respectivo análisis y su posible aprobación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba