
Mayo 22, 2025
Por Norma Ramírez
Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía, informó que se ha realizado un trabajo intenso para desarrollar los Polos del Bienestar, programas integrantes en el Plan México.
Ebrard mencionó los Polos del Bienestar que ya están operando, de los cuales hay 10 Polos en marcha (Corredor Interoceánico).
Mientras hay 2 en proceso de licitación, 14 nuevos polos, y 4 en proceso de evaluación, y 11 en una tercera etapa para evaluar.
Destacó que el Comité Intersecretarial de Promoción está integrado por diversas secretarías como la: Secretaría de Economía (SE), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT), Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Consejo Asesor de Desarrollo Económico.
También mencionó los criterios de selección que se deben de tomar en cuanta los cuales son: comunicación, población, factibilidad social, educación, territorio, factibilidad industrial, sostenibilidad, servicios e infraestructura y la propiedad pública.
En los Polos del Bienestar se realizarán estrategias para facilitar la llegada de inversión nacional y extranjera en los temas más variados, destacando: Automovilística, farmacéutica, papel, plásticos, metales, etc.
El titular de la dependencia explicó que la inversión extranjera directa que desde el 2012 ha evolucionado dicha variable, en lo que va del 2025 se tiene 21.4 mil millones de dólares, enfatizó que es una buena noticia, ya que el máximo histórico del periodo neoliberal fue de 9 mil millones de dólares.
Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dijo que el primer trimestre se tiene 8.8% del PIB, lo que indica solidez y robustez de la economía.
Así el dato inflacionario, indicó que, México está en el margen del Banco de México, a 3.97%.
Cabe señalar que las exportaciones y la balanza comercia alcanzaron su máximo histórico en el mes de marzo, y el consumo se mantiene sólido.
Aseverando que la tasa de desempleo está en mínimos históricos y mejor pagado, y la confianza del consumidor está 17% arriba de lo estimado.
Finalmente señaló que las finanzas públicas alcanzaron un monto récord de 2 billones de pesos en el periodo de enero a abril, gracias a los ingresos tributarios.