Nacional

Avanza el abasto de medicamentos en el tema de Salud  

Septiembre 23, 2025

Por Norma Ramírez  

Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar informó que desde ayer inició la segunda dispersión de medicamentos en Rutas de la Salud, con ello buscan garantizar el abasto de los insumos necesarios para atender a pacientes en todo el país. 

Por ello, señaló que se  trata de una red territorial que garantiza el abasto e incluye camiones, avionetas, lanchas, motos, para distribuir y entregar los paquetes de medicamentos para una unidad médica por 30 días, la entrega de medicamentos es un ejercicio de selección adecuado, racional, uniforme y científico. 

Los medicamentos están sujetos a las normativas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para crear paquetes o kit de 147 fármacos, los cuales son entregados a los 23 estados adheridos al programa. Los paquetes garantizan que lo necesario nunca falte. 

A partir del 22 de septiembre comenzó la segunda etapa de entrega para abastecer a 8 mil 342 centros de salud; 9 mil 632 kits por entregar; con mil 132 rutas. 

También, Svarch presentó acciones realizadas por el IMSS-Bienestar en atención a las personas afectadas en el accidente en el Puente de la Concordia, dijo que  se han atendido 47 pacientes en las distintas Unidades de Salud, se han concentrado a las más afectadas en el Rubén Leñero, especialista en quemaduras. 

En su participación, Eduardo Clark, subsecretario de Salud, dio a conocer los avances de la compra de medicamentos, precisando que hasta el mes de agosto se han recibido más de 186 millones de piezas. 

En las tres principales instituciones de salud están abastecidas casi al 100 por ciento. 

  • IMSS – 97 por ciento. 
  • IMSS – Bienestar – 92 por ciento. 
  • ISSSTE – 97 por ciento. 

Asimismo el funcionario atribuyó a la falta de compromiso de los proveedores incumplidos por lo cual no se ha llegado a la meta de 100 por ciento, de las que no han cumplido en la entrega de lo adquirido, son las siguientes: 

Bioxintegral servicios; Productos Farmacéuticos Serral; Comercializadora UCIN; Distribuidora de Consumibles Médicos CR; Abastecedora Higiénica de Sonora; Esteripharma; Sanabri; Grupo Farmacéutico Totalfarma; Equipos de Biomedicina de México; Accord Farma; PISA, entre otras tantas, es uno de los problemas recurrentes. 

Resaltó que 47 personas fueron atendidos por la tragedia del Puente de la Concordia del 10 de septiembre.  

En otro tema, el Director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, enumeró las diferentes obras del organismo. 

  • 3 en Coahuila. 
  • 3 en Oaxaca. 

De igual forma destacó el desarrollo de un plan de cirugía robótica, cuyas ventajas es que se realizan incisiones más precisas con menor sangrado y recuperación más rápida. 

El Centro Médico Nacional 20 de noviembre, así como en el Hospital Regional Torreón; Hospital General Saltillo; Hospital Regional León; Hospital Regional 1 de octubre; Hospital Regional Adolfo López Mateos, cada sede tendrán un robot “Da Vinci” para cirugías robóticas oncológicas que comenzarán a partir del 24 de septiembre. 

Batrés Guadarrama también señaló que hay proveedores morosos que atrasan sus procesos. 

Destacó que 32 personas fueron atendidas por la institución por las explosiones de la pipa de gas LP en el puente de la Concordia, Iztapalapa. 

 Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), habló del aseguramiento de los connacionales al instituto, aseverando que desde el 2021 comenzó la incorporación de 15 mil 375 connacionales para personas en el extranjero bajo el régimen de Trabajadores Independientes. 

Subrayó que el 62 por ciento son hombres y 38 por ciento son mujeres, con una edad promedio de 57 años, con un salario base de 389 pesos diarios, muchos de los agremiados ya tenían registro previo en el organismo y pudieron recuperar sus semanas cotizadas. 

Los interesados pueden asegurarse en línea en el portalwww.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes 

Los agremiados podrán acceder a los cinco seguros que ofrece el IMSS: 

  • Enfermedades y maternidad. 
  • Riesgos de trabajo. 
  • Invalidez y vida. 
  • Retiro. 
  • Guarderías y prestaciones sociales. 

Enfatizó que los connacionales también pueden acceder a orientación médica telefónica al 800 222 2668 los 365 días del año, de 8 a 20 horas. 

Finalmente informó de la explosión de Iztapalapa el 10 de septiembre, el IMSS brindó atención a 28 personas. 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refirió que las empresas proveedoras que han incumplido con los contratos del sector salud tienen lo que resta del mes de septiembre para cumplir y en caso de no hacerlo serán inhabilitadas para venderle al Gobierno, además de las sanciones económicas correspondientes. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba