Nacional

Avance firme en la obra del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec 

Por Norma Ramírez  

El  comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Angeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, mencionó que, en cumplimiento con la directiva presidencial, este año comenzará la construcción de la infraestructura de carga ferroviaria del Tren Maya, con el objetivo de complementar el servicio de pasajeros y fortalecer el desarrollo económico del sureste de México. 

La obra contempla cuatro terminales multimodales de carga en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún, puntos estratégicos para el intercambio de mercancías.  

Señaló que se construirán tres ramales: 

Libramiento FFCC Hunucmá–Progreso (35.2 km) 

Ramal Poxilá–Hunucmá (13.5 km) 

Ramal Poxilá–Mérida (18 km) 

Por ello, dijo que el presupuesto estimado para esta fase es de 38,362.11 millones de pesos, con suficiencia presupuestaria garantizada. La construcción está planeada para iniciar en la segunda quincena de abril de 2025 y se ejecutará en un periodo de 18 meses, con actividades que van desde estudios y planeación hasta pruebas operativas. 

Señaló que el 22 de marzo de 2025, comenzaron oficialmente los trabajos para la construcción del tramo ferroviario AIFA – Pachuca, fue el general Gustavo Vallejo, el estricto constructor del AIFA, quien dio a conocer las actividades desplegadas en cinco frentes de obra. 

Las labores incluyen: 

  • Ingeniería básica 
  • Instalación de catenaria y electrificación 
  • Energización de catenaria 
  • Estudios de ejecución 

Durante la proyección se observa la colocación de estructuras, nivelación del terreno y movimientos de tierra tanto en zonas urbanas como en rurales. 

Entonces su participación el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Juan Carlos Vera Minjares, presentó detalles sobre la plataforma logística del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. 

Explicó que el proyecto busca optimizar la conectividad y el comercio en la región, integrando infraestructura ferroviaria, portuaria y carretera. Además, destacó la importancia de los polos de desarrollo que acompañarán la modernización de las vías férreas. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba