Nacional

Autosuficiencia energética para acelerar el Plan México  

Abril 9, 2025

Por Norma Ramírez  

La secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó las acciones que impulsa el sector eléctrico para fortalecer y avanzar en el Plan México. 

Durante su intervención, dijo que se trata de un plan a largo plazo, produciendo en el país y generando el empleo necesario. 

Destacando que la energía es un elemento clave del Plan México, si existe energía es posible que se puedan generar los demás compromisos establecidos. 

Informó que el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional contempla una inversión de 624 mil 618 millones de pesos, (32.7 millones de dólares). 

Asimismo, mencionó que para el año 2030 se sumarán 22 mil 674 megawatts a la capacidad pública de generación eléctrica, lo que requerirá una inversión de 427 mil 624 millones de pesos, (22.3 millones de dólares). 

Comentó que se invertirá en la Red Nacional de Transmisión (las enormes torres eléctricas), se invertirán 124 mil 524 millones de pesos (6.5 millones de dólares). 

Por ello, en breve la     Comisión Federal de Electricidad (CFE), licitará nueve proyectos de energía para algunos estados como son: Jalisco, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Baja California y Guanajuato, con un monto de 24 millones de dólares, y buscan resolver problemas de saturación en esas regiones. 

De igual forma se invertirán 72 mil 470 millones de pesos (3.7 millones de dólares), para las Redes Generales de Distribución. 

Elena González, aseveró que en un plazo de cuatro años, México alcanzará una cobertura energética del 99.99%. 

Finalmente, destacó que las necesidades energéticas de los Polos de Desarrollo están completamente consideradas dentro del Plan México. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba