Al MomentoYucatán

APRUEBAN EN COMISIÓN DICTÁMENES EN MATERIA DE DESARROLLO TURÍSTICO Y PROTECCION AMBIENTAL; SESIONAN LAS COMISIONES DE TURISMO Y DE MEDIO AMBIENTE

•             Avalan reformas para fortalecer el arbolado urbano, la reforestación de flora endémica y la modernización del marco jurídico ambiental.

•             Se turnan proyectos sobre turismo artesanal y turismo ecológico.

Este martes sesionó la Comisión de Medio Ambiente, donde las y los legisladores aprobaron por unanimidad el dictamen  en el que se aprueban 3 iniciativas; una de ellas, es la reforma de los artículos 39, 54, 56 y 99 de la Ley de Conservación y Desarrollo del Arbolado Urbano del Estado de Yucatán, presentada por el presidente de la JUGOCOPO, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil (morena) y suscrita por las diputadas y los diputados integrantes de la Fracción Legislativa de Morena, así como por las representaciones legislativas del PT y del PVEM.

La segunda iniciativa que contempla el dictamen es por la que se adiciona el Capítulo XIV, al Título Tercero, denominado “De la Reforestación, Cuidado y Preservación de la Flora Endémica del Estado”, el cual comprende los artículos 114 Septendecies al 114 Tervicies, de la Ley de Protección al Ambiente del Estado de Yucatán, presentada por la diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez (morena), suscrita por las diputadas y los diputados integrantes de la Fracción Legislativa de Morena y aliados, y a la cual se adhirió la diputada Sayda Melina Rodríguez Gómez (PAN) .

La tercera propuesta que se considera en este dictamen es la que realiza modificaciones al artículo primero de la Ley de Medio Ambiente del Estado de Yucatán, presentada por el diputado Wilber Dzul Canul (morena) y suscrita por las diputadas y los diputados integrantes de la Fracción Legislativa de morena, así como por los diputados Francisco Rosas Villavicencio y Harry Gerardo Rodríguez Botello Fierro, de las representaciones legislativas del PT y del PVEM, respectivamente.

El dictamen tiene como objeto:

•             Clasificación científica y reforestación responsable: establecer mecanismos de clasificación, reforestación y políticas públicas coordinadas, con campañas educativas para la conservación de la flora endémica, en especial en riesgo de extinción, mediante la corresponsabilidad de autoridades, sociedad y sectores educativos.

•             Modernización del marco jurídico ambiental: alinear la redacción del artículo primero (denominación legal por confirmar) con principios constitucionales y estándares internacionales en desarrollo sostenible, prevención de daños y acceso a la información ambiental.

•             Arbolado urbano: detener la deforestación y degradación de los bosques urbanos mediante la obligación de restitución de árboles como requisito para autorizar derribos, conforme a la determinación de la autoridad competente.

Las diputadas Rossana de Jesús Couoh Chan, Manuelita de Jesús Cocom Bolio, Maribel del Rosario Chuc Ayala, Ana Cristina Polanco Bautista y Sayda Melina Rodríguez Gómez coincidieron en los beneficios de estas modificaciones al marco jurídico ambiental y dieron a conocer propuestas que ya fueron incorporadas en el dictamen.

El dictamen será sometido a consideración del Pleno en una sesión posterior.

También, sesionó la Comisión de Turismo y Promoción Internacional, en la cual se distribuyó la iniciativa denominada Turismo Artesanal, que adiciona los artículos 53 Bis, 53 Ter, 53 Quáter y 53 Quinquies de la Ley para el Fomento y Desarrollo del Turismo en Yucatán.

La propuesta fue presentada por el diputado Germán Quintal Medina (morena) y suscrita por las diputadas y los diputados integrantes de la Fracción Legislativa de morena, así como por las representaciones legislativas del PT y del PVEM.

El objetivo de la iniciativa es no solo atraer visitantes, sino lograr que cada viajero se lleve consigo la historia viva de un pueblo que persiste, crea y comparte; que el turismo deje de ser extractivo y se convierta en solidario, justo y profundamente humano.

Asimismo, se distribuyó la iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley para el Fomento y Desarrollo del Turismo en Yucatán, presentada por la diputada Sayda Melina Rodríguez Gómez (PAN) y suscrita por la Fracción Legislativa del PAN.

Esta propuesta busca visibilizar, reconocer y fortalecer el trabajo que muchas comunidades realizan desde hace años: un turismo con conciencia, con raíces y con justicia, en particular el denominado “Turismo Ecológico”.

Durante la sesión, la Presidencia de la Comisión entregó fichas técnicas y solicitó cuadros comparativos de ambas iniciativas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba