Al MomentoNacional

Anuncios Importantes de Claudia Sheinbaum: Inversiones, Reformas y Apoyos a Migrantes

⦁ Sheinbaum y Ana Botín anuncian inversiones por más de 4 mil millones de dólares.

⦁ Propuestas de reforma constitucional contra la reelección inmediata y el nepotismo.

⦁ Apoyo a migrantes mexicanos que regresen voluntariamente al país.

⦁ FGR desmiente que Interpol haya retirado la ficha roja al exgobernador de Tamaulipas.

⦁ Proyecto de decreto para la conservación y protección de maíces nativos.

⦁ Actualización del proceso de compra de medicamentos e insumos médicos.

⦁ Denuncias de corrupción en la Fundación ISSSTE A.C. presentadas por Marti Batres.

18 de febrero de 2025.
El día de hoy nuestra presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre la reunión que tuvo el lunes 17 de febrero con Ana Botín, presidenta de Santander. Sheinbaum adelantó ella (Ana Botín) va a anunciar el día de hoy varias inversiones por más de 4 mil mdd.
La Doctora Sheinbaum Pardo reiteró que el 5 de febrero envió al Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma constitucional:
⦁ Iniciativa para evitar la reelección de legisladores y presidentes municipales: Los legisladores no podrán reelegirse de manera inmediata
⦁ Iniciativa en contra del nepotismo
No podrá participar en un puesto de elección popular de manera inmediata ningún familiar directo hasta el cuarto nivel.
La reforma entrará en vigor en 2027
Sobre los migrantes, nuestra presidenta informó que los migrantes mexicanos que viven en EEUU y regresen a México de manera voluntaria tendrán acceso a todos los apoyos del programa México Te Abraza.
Sheinbaum reiteró que estan haciendo todo para que EEUU no aplique aranceles a México «sin comprometer nuestros principios, que es el principio de soberanía, de no intervención, de no injerencia», además, explicó que el Plan México tiene el objetivo de aumentar la producción nacional para sustituir las importaciones, principalmente de Asia.
En otro tema agregó que la FGR informó, el 17 de febrero, que es falso que la Interpol haya quitado la ficha roja al exgobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca.
En cuant al tema del Golfo de Méxco la presidenta reiteró:
«lo que renombra el Gobierno de Estados Unidos, a través del Decreto del presidenteTrump, es su plataforma continental, su territorio, lo que hace mal Google o cualquier otra empresa, o cualquier otra persona, que quiera nombrar todo el Golfo de México como Golfo de América está equivocado, porque no hay ningún sustento para ello, nadie puede renombrar la plataforma continental de México o la plataforma continental de Cuba. En todo caso lo único que se renombre las 22 millas náuticas desde la costa de EEUU hacia el Golfo», además, dijo que si Google insiste «en seguir nombrando a todo el Golfo de México como Golfo de América, vamos hacer una demanda civil».
Claudia Sheinbaum presentó el proyecto de decreto en materia de conservación y protección de maíces nativos, en donde se plantean modificaciones a los Artículos 4° y 27° de la Constitución:

  • Artículo 4°: En el texto propuesto se menciona que «México es centro de origen y diversidad del maíz, que es un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo de México y la base de la existencia de los pueblos indígenas y afro mexicanos. Su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación como las transgénicas. Todo otro uso del maíz genéticamente modificado debe ser evaluado en los términos de las disposiciones legales para quedar libre de amenazas para la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural de México y su población. Debe priorizarse la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria, su manejo agroecológico, promoviendo la investigación científica – humanística, la innovación y los conocimientos tradicionales». DEL TEMA DE SALUD
    En la Mñanera del Pueblo se informó la atualización del proceso de compra de medicamentos e insumos médicos 2025 – 2026:
    ⦁ Necesidades de las instituciones: 4,982 millones de piezas de medicamentos
    ⦁ 3,649 millones de piezas de medicamentos adjudicadas en la Etapa 1 (14 de enero)
    ⦁ 1,121 millones de piezas de medicamentos se adjudicarán en la Etapa 2 (5
  • 21 de febrero)
    ⦁ Licitación: Del 27 de febrero al 18 de marzo de 2025
    ⦁ Ruta crítica para el suministro de medicamentos:
    ⦁ 15 enero – 1 de marzo: Formalización de los contratos entre las instituciones y la industria farmacéutica
    ⦁ 21 de febrero – 2 de marzo: Órdenes de suministro de parte de todas las instituciones
    ⦁ 3 de marzo – 15 de marzo: Inicio de recepción de insumos en hospitales y almacenes de todos los estados
    ⦁ 5 marzo – 23 de marzo: Inicio de recepción de insumos en unidades de salud
    ⦁ Hospitales: Desde el 5 de marzo y con mayor volumen a partir del 15 de marzo
    ⦁ Unidades de salud: Desde el 10 de marzo y con mayor volumen a partir del 23 de marzo
    ⦁ Avance del proceso de «Reclutamiento Residentes en el Sector Salud»:
    ⦁ El Examen Nacional de Residencias Médicas se aplicó del 24 al 26 de septiembre
    ⦁ Fueron seleccionados 18,627 médicos de los 44,855 aspirantes que presentaron examen
    ⦁ Campos clínicos de especialidad por institución:
    ⦁ IMSS: 9,813
    ⦁ SSA: 5,515
    ⦁ ISSSTE: 1,942
    ⦁ PEMEX: 351
    ⦁ Otras: 1,006
    ⦁ Del 12 de febrero al 19 de febrero: Los médicos no asignados acceden al acto público en la DGCES para selección directa de campo clínico de todas las instituciones de salud
    ⦁ El 1 de marzo de 2025 inicia el ciclo académico
    ⦁ 2025 será el año en el que más médicos residentes se formen en el Sector Salud: 18,799
    ⦁ En 2025, 9,813 residentes iniciarán su formación el 1 de marzo en el IMSS, lo que representa un incremento del 111% respecto a 2019
    ⦁ En 2025, egresarán 7,427 médicos especialistas del IMSS, lo que representa un aumento de 72% con respecto a 2019
    ⦁ Recursos IMSS para la formación de médicos especialistas:
    ⦁ 26,964 residentes
    ⦁ 70 especialidades
    ⦁ 389 sedes académicas
    ⦁ 1,303 cursos
    ⦁ 5,212 docentes
    ⦁ 3 Centros de Simulación y Excelencia
    ⦁ El IMSS oferta 8,869 plazas de médicos especialistas a contratar por Estado en 2025
    ⦁ El 53% de las 8,869 plazas ofertadas se concentra en 6 especialidades:
    ⦁ 1,437 plazas para Medicina Familiar
    ⦁ 1,056 plazas para Medicina de urgencias
    ⦁ 861 plazas para Medicina Interna
    ⦁ 499 plazas para Anestesiología
    ⦁ 481 plazas para Ginecología y Obstetricia
    ⦁ 456 plazas para Cirugía General
    ⦁ En 2025, el IMSS tendrá 44,477 médicos especialistas contratados
    ⦁ Convocatoria 2025 para contratación de médicas y médicos especialistas en el IMSS
    ⦁ Del 26 de febrero al 7 de marzo se contratará a residentes del IMSS
    ⦁ Del 10 al 13 de marzo se contratará a residentes externos al IMSS
    ⦁ La contratación será presencial en el Centro de Convenciones SNTSS,
    Churubusco, CDMX
    ⦁ Incentivos para asegurar la contratación:
    ⦁ 30% adicional de compensación: +$6,620.8 pesos
    ⦁ 50% adicional de compensación: +$11,034.7 pesos
    El titular de la Salud, David Kershenobich, expuso diversos aspectos de prevención para infecciones respiratorias agudas:
    ⦁ La vacunación contra influenza y COVID inició en octubre de 2024
    ⦁ Se han aplicado 29,987,653 dosis contra influenza, lo que representa un avance de 83.27%
    ⦁ La vacunación se realiza con una vacuna fabricada en México
    ⦁ En 2024 – 2025 se han presentado sólo 31,039 casos de influenza, lo que representa una disminución de casos
    ⦁ Se han aplicado 5,730,834 dosis de vacunas contra COVID19, 83.27% de avance
    ⦁ Del 1 de octubre a la primera semana de febrero se han presentado 3,065 casos de COVID19
    Explicó las diferencias entre los síntomas de infecciones respiratorias agudas y los pacientes con influenza y COVID19
    ⦁ 81% de los pacientes con influenza presentan catarro y congestión nasal
    ⦁ 93% de los pacientes con influenza presentan dolor de garganta
    ⦁ 74% de los pacientes con COVID19 presentan fiebre

⦁ Pacientes que deben soltar una prueba de Influenza o de COVID19:
⦁ Pacientes con enfermedades crónicas
⦁ Pacientes en tratamientos de cáncer
⦁ Personas mayores de 70 años
⦁ Pacientes en Osita de transplantes y pacientes transplantados
⦁ Niños prematuros
⦁ Niños hospitalizados por infección respiratoria aguda
⦁ Personal de Salud

SOBRE EL ISSSTE
El titular del ISSSTE, Marti Batres, presentó el caso de presunta corrupción de la «Fundación ISSSTE A. C.»
⦁ Se constituyó el 15 de noviembre de 2016 como Asociación Civil
⦁ Fundadores:
⦁ José Reyes Baeza Terrazas.- Presidente Honorario
⦁ Rafael Manuel Navarro Meneses.- Vicepresidente Honorario
⦁ Otros integrantes fundadores: José Ramón Narro Robles, José Ignacio Campillo García, Delia Mendias Zubiate
⦁ Directora General: Norma Patricia Valencia Cisneros
⦁ Representante Legal: Delia Mendias Zubiate
⦁ Director de Finanzas: Guillermo Gómez Tagle
⦁ Usufructo de espacios:
⦁ Entre 2017 y 2018 se otorgaron 27 espacios dentro del ISSSTE a título gratuito, para cafeterías y máquinas expendedoras (1,207.43 m2)
⦁ De los 27 espacios, 15 fueron indebidamente arrendados obteniendo un lucro, sin que el ISSSTE tuviera participación alguna en ello
⦁ La Fundación ISSSTE ha hecho uso de oficinas dentro de las instalaciones del ISSSTE sin que haya mediado ni siquiera contrato, convenio, acuerdo o trámite alguno
⦁ En 2017 el ISSSTE entregó 5 mdp a la Fundación ISSSTE A.C. «con la finalidad de que se destinarán a la adquisición de sillas de acompañamiento para hospitales, sillas de ruedas, camillas, prótesis, libros infantiles para el área de oncología, auxiliares auditivos, cursos de capacitación para enfermeras y médicos.
⦁ No existe constancia de compras efectuadas con dichos recursos, ni justificación o registro de beneficiarios de los fondos donados
⦁ El 8 de mayo de 2023 se presentó una demanda para recuperar los espacios entregados en comodato
⦁ El 28 de septiembre de 2023 se dio la orden de devolución de espacios otorgados en comodato
⦁ El 9 de octubre de 2023 ocurrió la condena al pago de daños y perjuicios
⦁ El 25 de agosto de 2023 se presentó denuncia penal por ocupación indebida de oficinas del ISSSTE
⦁ El 13 de noviembre de 2024 se solicitó a la asociación dejar de utilizar el nombre del ISSSTE y desocupar inmuebles
⦁ El 13 de noviembre de 2024 se4 solicitó al Secretario de Economía «revocar el nombre ‘Fundación

ISSSTE’
⦁ El 6 de enero de 2025 se solicitó la entrega de oficinas en el complejo De San Fernando, la cual está pendiente por suspensión de un juez federal otorgada el 10 de enero de 2025
⦁ Se han recuperado 6 espacios en igual número de inmuebles del ISSSTE
Explicó que «el caso de la Fundación ISSSTE es un ejemplo representativo del proceso de saqueo y privatización de las instituciones públicas para ponerlas al servicio de intereses particulares, que ocurrió en el periodo neoliberal, operado por los propios servidores públicos».

Informó que se han presentado «denuncias abiertas» ante el Ministerio Público y ante la Secretaría de la Función Pública por el caso de la «Fundación ISSSTE A.C.»
Fotos copas de pantalla

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba