Yucatán

Acercan servicios de apoyo para mujeres a más municipios de Yucatán

Le Gobierno Renacimiento Maya ka jats’uts le servicios ti’al mujeres tu 29 municipios yucatecos. Ka pusik oficial le Centros Libre yéetel Programa Paibim, tu’ux ku yáantal asesoría jurídica, apoyo psicológico yéetel acompañamiento ti’ mujeres tu k’iinil violencia. Ka kóoniko’ob 300 mujeres tu encuentro estatal ‘Compartiendo avances’, yéetel ka ts’a’ab reconocimientos ti’ Instancias Municipales mujeres (IMM) Opichén, Mocochá, Hoctún, Río Lagartos, Tinum, Muna yéetel Motul.

El Gobierno del Renacimiento Maya amplía servicios para mujeres en 29 municipios yucatecos. Inauguró oficialmente los Centros Libre y el Programa Paibim, que ofrecen asesoría jurídica, apoyo psicológico y acompañamiento a mujeres en situación de violencia. Participaron 300 mujeres en el encuentro estatal ‘Compartiendo avances’ y se entregaron reconocimientos a Instancias Municipales de Mujeres (IMM) de Opichén, Mocochá, Hoctún, Río Lagartos, Tinum, Muna y Motul.

Mérida, Yucatán, a 4 de agosto de 2025

Con la participación de más de 300 mujeres, el Gobierno del Renacimiento maya puso en marcha de forma oficial los Centros Libre y el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim), que operan en 29 municipios para brindar servicios jurídicos, psicológicos y acompañamiento en casos de violencia de género.

Con la participación de más de 300 mujeres provenientes de todo el estado, se llevó a cabo el encuentro estatal “Compartiendo avances por el bienestar de las Mujeres”, donde que dio inicio formal a las acciones de los Centros Libre y del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim).

El evento se realizó en el salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y reunió a representantes de los gobiernos estatal y municipales comprometidos con el fortalecimiento institucional en materia de género.

Titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano, presenta los 31 Centros Libre durante evento en el Siglo XXI. #Paibim #ViolenciaDeGénero #ServiciosIntegrales

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos simbólicos a representantes de las siete regiones de las Instancias Municipales de las Mujeres (IMM), en representación de las 106 que operan en el territorio yucateco.

Dichas instancias desempeñan un papel fundamental en la estrategia del Gobierno del Estado para avanzar hacia un desarrollo con equidad, dignidad y paz, desde la identidad maya y la justicia social.

En representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, el jefe del Despacho del Gobernador, Javier Tonalli Ortiz Medina, encabezó la entrega de reconocimientos a las IMM de los municipios de Opichén, Mocochá, Hoctún, Río Lagartos, Tinum, Muna y Motul.

Durante su intervención, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano, presentó los 31 Centros Libre (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) que actualmente operan en 29 municipios, los cuales brindan atención integral a mujeres que enfrentan situaciones de violencia de género.

Mujeres de comunidades rurales participan en taller sobre derechos humanos y atención psicológica. #EmpoderamientoFemenino #JusticiaSocial #ComunidadesMaya

Esta atención se realiza a través del Paibim, que tiene como objetivo ofrecer servicios como asesoría jurídica, orientación psicológica y acompañamiento en situaciones de crisis por violencia familiar, entre otros.

Burgos Cano subrayó que la Semujeres impulsa acciones para el empoderamiento y bienestar de las mujeres, como el funcionamiento de la línea de atención 079, la estrategia de las Abogadas del Bienestar y las Asambleas de Mujeres, cuyas primeras dos ediciones ya se llevaron a cabo en la entidad.

la Cartilla de Derechos de las Mujeres a asistentes del encuentro estatal. #DerechosHumanos #PrevenciónViolencia #YucatánIncluyente

“Tenemos que llegar a todas, incluidas aquellas que viven en comunidades apartadas, para que tengan acceso al privilegio de ser escuchadas y atendidas, conforme a las políticas públicas de equidad sustantiva”, enfatizó.

Como parte de las acciones del evento, también se distribuyeron ejemplares de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, con el propósito de reforzar el conocimiento y la defensa de sus derechos en todo el estado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba