
Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia denuncias ante la Fiscalía General por fraudes de vivienda (Información más detallada en la siguiente nota)
Edna Vega y Rodrigo Chávez informan sobre proyectos de vivienda en Baja California Sur y el Estado de México
En la mañanera del pueblo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, nformó que se siguen presentando denuncias ante la Fiscalía General de la República contra los funcionarios que resulten responsables por los fraudes de vivienda, supuestos actos de corrupción que han sido presentados durante la mañanera.
Eb un tema muy lamentable para nuestros connaconales, precisó que en seis días, entre el 20 y 26 de enero, se ha registrado la deportación de 4 mil desde el territorio de los Estados Unidos por no encontrase en aquella nación de forma regularizada.
En el msmo sentido señaló que la Cancillería y el Instituto Nacional de Migración (INM) tienen un esquema en caso de que connacionales deportados de los Estados Unidos hayan sufrido alguna violación a sus derechos. Desde presentar una queja (ante el CBP) o presentar una denuncia ante un tribunal.
Por otra parte del acuerdo que lograron Colombia y EUA dijo: “Nos parece bien que se haya llegado a un acuerdo entre el gobierno de Colombia y de Estados Unidos. No es buena ni las tarifas ni otros mecanismos. Por lo que entiendo ayer en la noche se llegó a un acuerdo entre ambos gobiernos y eso es bueno porque debe prevalecer el diálogo el respeto, es lo que hemos buscado el diálogo, el respeto, siempre con nuestros principios”.
En cuantro a la inseguridad en Sinaloa comentó que están trabajando todos los días, por lo que es una ocupación permanente, construir la paz, la atención de las causas hasta la cero impunidad y la vigilancia permanente, detalló.
De la esperada defnicón a la reforma constitucional relacionada con el maíz informó que el maíz transgénico no debe ser cultivado en el territorio nacional.
Para saber más previamente publcamos:
Por otro orden de deas, reiteró que en el decreto que firmó el presidente de EUA, sobre el TMEC;
(solo) «establece que inicia la consulta para la revisión del Tratado que vamos a tener para 2026 y ahí también hay un apartado que dice que la Secretaría de Comercio podría también tomar medidas en el caso de que no haya acuerdos con temas como el tráfico de drogas y nosotros buscamos que en el marco de nuestra soberanía y del respeto a nuestros connacionales, podamos llegar a acuerdos».
SOBRE VIVIENDA
Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorio y Urbano, informó que se han reservado 318 predios que corresponden a 2 mil 769 hectáreas, en donde se prevén edificar nuevos domicilios, según las proyecciones que tiene el gobierno.
Informó que hasta el momento van 200 proyectos ejecutivos en proceso y 1 obra que está en proceso en Los Cabos, Baja California Sur.
Por su parte el titular de la Conavi, Rodrigo Chávez, adelantó que se han reservado 173 predios en 30 entidades, los cuales corresponden a mil 937 hectáreas y en donde se podrán construir 319 mil 303 vivienda nuevas.
Se detalló que para enero y febrero se prevé entregar 50 mil apoyos cada mes para el mejoramiento de vivienda para el Estado de México con el objetivo de que 100 mil familias acondicionar sus domicilios.
Estos serán distribuidos en diferentes municipios del Edomex.
Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, dijo que el Instituto está a la espera de que se apruebe la reforma a la Ley para validar la creación de una empresa que se encargará de la construcción de 500 mil nuevas viviendas.