Medio AmbienteNacional

Acciones ante la emergencia en los cinco estados afectados por las lluvias intensas 

Octubre 16, 2025

Por Norma Ramírez  

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), aseguró  que hasta el momento hay 108 municipios afectados y 160 comunidades incomunicadas. 

En el Estado de Hidalgo hay 28 municipios afectados y 28 municipios prioritarios; mientras que en Puebla hay 23 municipios afectados y 17 municipios prioritarios; en Querétaro hay 8 municipios afectados y 2 municipios prioritarios; así como en el estado de  San Luis Potosí hay 12 municipios afectados y 2 municipios prioritarios; como también en Veracruz hay 37 municipios afectados y 22 municipios prioritarios. 

En total se atiende 461 incidencias; 368 máquinas; 685 trabajadores y 42 helicópteros. 

Las acciones en el estado de Hidalgo, se atienden 309 incidencias, 119 caminos abiertos, 83 caminos abiertos parcialmente, 107 caminos cerrados, 84 localidades incomunicadas, 155 máquinas y 310 trabajadores. 

Asimismo las acciones en Puebla, se atienden 51 incidencias, 4 caminos abiertos, 14 caminos abiertos parcialmente, 33 caminos cerrados, 21 localidades incomunicadas, 34 máquinas y 100 trabajadores. 

También recordó que las acciones en Querétaro, se atienden 38 incidencias, 10 caminos abiertos, 11 caminos abiertos parcialmente, 17 caminos cerrados, 10 localidades incomunicadas, 15 máquinas y 36 trabajadores. 

Por ello indicó las acciones que hay para el estado de San  Luis Potosí, señaló que se atienden 18 incidencias, 18 caminos abiertos, 31 máquinas y 36 trabajadores. 

Finalmente, las acciones para el estado de Veracruz, es atender  45 incidencias, 27 caminos abiertos, 8 caminos abiertos parcialmente, 10 caminos cerrados, 45 localidades incomunicadas, 133 máquinas y 203 trabajadores. 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que Agroasemex es la aseguradora que emplea la Federación para comenzar con la reconstrucción donde hubo daños. 

En su participación vía remota el Secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, desde El estado de San Luis Potosí informó que 821 escuelas fueron afectadas, 209 en Hidalgo, 176 en Puebla, 71 en Querétaro, 62 en San Luis Potosí, y 303 planteles en Veracruz. 

Más de 700 mil alumnos resultaron afectados en sus clases. 

También a través de una videollamada, Emilia Calleja Alor, Directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo que  hasta el momento se tiene un avance del 93 por ciento de restablecimiento del suministro eléctrico, es decir, 243 mil 762 usuarios beneficiados; y 19 mil 700 usuarios están en proceso de restablecimiento en los cinco estados afectados. 

  • En Hidalgo hubo daños en una subestación, la caída de 189 postes y 10 transformadores. 
  • En Puebla cayeron 46 postes, 4 transformadores y 40 tramos de cable conductor. 
  • En Querétaro se registro la caída de 22 postes, 1 transformador y 37 tramos de cable conductor. 
  • En San Luis Potosí se registro la caída de 22 postes, 1 transformador y 37 tramos de cable conductor. 
  • En Veracruz se reparan 2 líneas de transmisión, 3 subestaciones, caída de 99 postes, 33 transformadores y 81 tramos de cable conductor. 

De igual forma se entregaron de forma gratuita a la población 13 mil chips de CFE para telefonía celular y tengan internet en las comunidades afectadas. 

Ariadna Montiel Reyes, secretaría del Bienestar, detalló que en 58 municipios de los cinco estado afectado se ha realizado el censo: Veracruz 13; Hidalgo 17;  Puebla 15; Querétaro 7; y San Luis Potosí 6. 

Finalmente subrayó que hasta el momento van 26 mil 311 viviendas censadas; mil 221 en Hidalgo, 681 en Querétaro, 4 mil 796 en Puebla, 2 mil 493 en San Luis Potosí y 17 mil 120 en Veracruz. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba