
Mérida, Yucatán, a 16 de octubre de 2025
El encuentro organizado por el Cepredey y la Asociación Yucateca de Suicidología busca sensibilizar sobre la salud mental mediante mesas de reflexión, voces de sobrevivientes y acciones simbólicas de apoyo mutuo.
Para promover la prevención del suicidio en Yucatán, el Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), en coordinación con la Asociación Yucateca de Suicidología (AYUS), realizará la jornada “Tú me importas”, un espacio dedicado a la reflexión, el acompañamiento y la construcción de esperanza.
El encuentro, que reunirá a profesionales de la salud mental, jóvenes universitarios, docentes, sobrevivientes y familiares de personas que han enfrentado conductas de riesgo suicida, se llevará a cabo el sábado 18 de octubre de 2025, de 3:30 p.m. a 7:30 p.m., en el Auditorio Manuel Cepeda Peraza del Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con el propósito de fomentar el diálogo abierto, la sensibilización y la acción comunitaria frente a esta problemática.

La titular del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, y la presidenta de la AYUS, Marilú Ancona Rosas, coincidieron en la importancia de hablar sobre el suicidio con responsabilidad, empatía y sin estigmas, subrayando que abrir espacios de diálogo es un paso esencial para salvar vidas.
El programa incluye la mesa panel “Estrategias para salvar la vida”, con la participación de especialistas de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), la UADY, el Ayuntamiento de Mérida, entre otras instituciones, quienes compartirán perspectivas sobre prevención, atención y acompañamiento a personas en riesgo emocional.
Asimismo, el conversatorio de sobrevivientes “Voces que sanan” brindará un espacio a testimonios de quienes, tras una pérdida, han transformado su dolor en un mensaje de esperanza y solidaridad. De manera paralela, se llevará a cabo la actividad simbólica “Tejiendo esperanza”, como representación del compromiso colectivo de cuidar la vida y fortalecer los lazos comunitarios.
La jornada “Tú me importas” busca recordar que pedir ayuda es un acto de valentía, que escuchar también es acompañar, y que ninguna persona debe enfrentar su dolor en soledad y el registro está disponible en el siguiente enlace: https://bit.ly/3L7CrFC.