
Mérida, Yucatán; 21 de octubre de 2025.- Hoy por la mañana la comisión permanente de derechos humanos de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán, realizó su sesión en la que se analisaron iniciativas, así como también se aprobó el Proyecto de Convocatoria para la designación de 4 personas integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY).
Es de destacar que se aprobaron puntos principales como la protección patrimonial para adultos mayores. Esta se distribuyó para su análisis, la iniciativa presentada por la diputada Neydara Aracely Pat Dzul y otros legisladores. Es de precisar que la iniciativa busca reformas para la protección de los derechos de los adultos mayores en materia de protección patrimonial y usufructo vitalicio.
También se continuó con la discusión de cuatro iniciativas que buscan reformar la Ley de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes del Estado.
Una de las propuestas, detallada por la dipulsada presente en la sesión María Teresa Boehm Calero se centra en fortalecer la protección por la violencia y la dividió en tres vertientes:
Primero que el sistema integral de protección de niñas niños y adolescentes, actualmente parte del DIF, pase a depender de la Secretaría General de Gobierno; segundo otorgar a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes personalidad jurídica así como patrimonio propios y, tercero, sugerir la creación de la Procuraduría Municipal para que funja como unidades de primer contacto en casos de detección de violencia.
Otras iniciativas en análisis incluye la eforma en materia de Crianza Positiva y otras dos propuestas de adiciones a la Ley al correspondiente.
Es de destacar que uno de los puntos más importantes fue la aprobación del proyecto de Convocatoria para el Consejo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán misma que se presentó, analizó y aprobó el proyecto de correspondiente a la misma convocatoria para la designación de cuatro personas integrantes del consejo consultivo de dicha Comisión.
La convocatoria se dirige a asociaciones civiles cámaras empresariales, colegios de profesionistas e instituciones educativas de nivel superior para que propongan candidatos para un periodo de 3 años.
De la misma manera se estableció un proceso o registro de propuestas desarrollo del proceso comparecencias y designación de los integrantes. De la misma forma la Comisión considerará los derechos de ratificación de los integrantes cuyo periodo ha concluido.