
Octubre 20, 2025
Por Norma Ramírez
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que los trabajos de emergencia en los cinco estados, afectados por las lluvias se basan en cuatro ejes fundamentales los cuales son:
- Atención a la emergencia.
- Apoyo a familias damnificadas.
- Reconstrucción.
- Fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y riesgos
Durante la mañanera del Pueblo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó los avances del censo de viviendas afectadas por las lluvias.
En el Estado de Hidalgo se han censada 5 mil 56 viviendas censadas, mientras en Querétaro 2 mil 62 viviendas, así como el estado de Puebla 10 mil 811 viviendas, también en el estado de San Luis Potosí se lleva censadas 8 mil 938, finalmente el estado de Veracruz 43 mil 578 viviendas censadas.
En total se han censado 70 mil 445 viviendas, y se sigue trabajando.
Señaló que habrá un plan integral de apoyo para los afectados, quienes recibirán 20 mil pesos para la reparación de sus viviendas previamente censadas. Este apoyo contempla también un vale de enseres (refrigerador, estufa colchón, vajilla y ventilador) y un vale de canasta alimentaria.
Asimismo señaló que posteriormente se hará entrega de otro apoyo para reconstrucción de vivienda de acuerdo al tipo de daño que estas hayan sufrido. En estos casos, los montos van de los 25 mil pesos para viviendas con daños medios, hasta 70 mil pesos por pérdida total.
La convocatoria para la entrega de estos apoyos, indicó, se hará mediante un mensaje de texto al teléfono celular registrado en el Censo del Bienestar. Para poder acceder a estos apoyos, los afectados por las lluvias tendrán que entregar el talón de censo (cintillo) y la copia de una identificación oficial.
En su participación, Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que en los primeros tres días de la emergencia se restableció la circulación de mil 61 kilómetros de carreteras federales.
Qué del 14 al 20 de octubre las localidades incomunicadas pasaron de 288 a 119, lo que representa un avance de 169 conectadas en Hidalgo, Puebla, Querétaro San Luis Potosí y Veracruz.
General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, mencionó que desde la madrugada del jueves 9 de octubre se activó el Plan DN-III-E en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, con el objetivo de atender la emergencia derivada de las intensas lluvias.
En el estado de Hidalgo, al 19 de octubre, se evacuaron 98 personas, hubo 287 operaciones aéreas, se han repartido 35 mil 395 despensas, 46 mil 338 litros de agua embotellada y 4 mil 940 kits de medicamentos vía aérea.
Emilia Calleja Alor, Directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo que las lluvias extraordinarias provocaron afectaciones en el suministro eléctrico, dejando sin servicio a 262 mil personas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
Al corte de las 23 horas de este domingo 19 de octubre, se tenía un 98.7 por ciento del restablecimiento del suministro eléctrico para la población afectada. En 24 horas se logró reconectar el servicio para 8 mil 198 usuarios.
En Veracruz hay 668 usuarios aún por atender; en Hidalgo, 2 mil 467 y en Puebla, 381.