Medio AmbienteNacional

Avances sobre la atención de emergencia para los cinco estados afectados por lluvias  

Octubre 15, 2025

Por Norma Ramírez  

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que hasta el momento se tienen 365 incidencias totales de las cuales están siendo atendidas 161. 

Mencionó que hay 111 municipios afectados de los cuales 69 son prioritarios; que el estado de Hidalgo tiene 28 municipios afectados de los cuales 26 son prioritarios. 

Mientras el estado de Puebla tiene 23 municipios afectados de los cuales 17 son prioritarios; en Querétaro hay 8 municipios afectados de los cuales 2 son prioritarios. 

En San Luis Potosí hay 12 municipios afectados de los cuales 2 son prioritarios; en Veracruz hay 40 municipios afectados de los cuales 22 son prioritarios. 

Hay 41 helicópteros brindan apoyo. 

Las acciones en el estado de Hidalgo se atienden 244 incidencia, 114 caminos abiertos, 83 caminos abiertos parcialmente, 47 caminos cerrados, 111 localidades incomunicadas, 155 máquinas y 310 trabajadores. 

También las acciones para el estado de Puebla se atienden 33 incidencia, 4 caminos abiertos, 14 caminos abiertos parcialmente, 15 caminos cerrados, 29 localidades incomunicadas, 34 máquinas y 80 trabajadores. 

Cabe recordar que las acciones para el estado de Querétaro se atienden 37 incidencia, 7 caminos abiertos, 2 caminos abiertos parcialmente, 28 caminos cerrados, 3 localidades incomunicadas, 9 máquinas y 36 trabajadores. 

Las acciones para San Luis Potosí se atienden 17 incidencia, 15 caminos abiertos, 2 caminos cerrados, 2 localidades incomunicadas, 27 máquinas y 32 trabajadores. 

Finalmente las acciones para el estado de Veracruz se  atienden 45 incidencia, 21 caminos abiertos, 17 caminos abiertos parcialmente, 7 caminos cerrados, 46 localidades incomunicadas, 133 máquinas y 203 trabajadores. 

Durante su participación en la mañanera del Pueblo, General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, aseguró que en los cinco estados afectados se implementó el Plan DN-III; con 8 mil 389 efectivos fueron desplegados para ayudar. 

Del 9 al 14 de octubre el Ejército y la Fuerza Aérea han logrado 344 personas evacuadas, 121 operaciones aéreas, 75 mil 387 despensas entregadas. 

El estado de Hidalgo tiene más comunidades incomunicadas, se establecieron tres puentes aéreos: Zimapán, Zacualtipán y Pachuca, la base principal. 

En ese mismo contexto, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, subrayó que se tienen desplegados 4 mil 300 elementos para apoyar a los cinco estados afectados. 

102 vehículos, 8 aviones, 9 helicópteros, 5 buques, 19 embarcaciones, brindan apoyo, se ha enfatizado la ayuda en los municipios de Poza Rica, el Álamo y el Higo, Veracruz. 

Se realiza 1 vuelo diario para llevar ayuda a las comunidades incomunicadas. 

A través de una videollamada (Vía remota) Emilia Calleja Alor, Directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), indicó que se tiene un 92 por ciento de restablecimiento del servicio. 

21 mil 914 usuarios están afectados. 

Se mantienen actividades de restablecimiento día y noche. 

En el estado de Hidalgo se tienen problemáticas de deslave que tiraron postes, hay desplegados 544 trabajadores para restaurar el servicio. 

Está misma situación para el estado de Veracruz, se tienen asignados 116 trabajadores. 

En Puebla laboran 66 trabajadores, también registran caídas de postes. 

En Querétaro trabajan 15 empleados, los caminos son inaccesibles por lo que se usaron vías alternas. 

En los estados afectados se han trasladado 389 toneladas de materiales para lograr la reconexión en el menor tiempo posible. 

La CFE ha entregado 13 mil chips sin costo con 250 minutos para llamadas nacionales e internacionales y 250 mensajes SMS. 

La atención de la emergencia señaló que se han  censado 13 mil 377 viviendas; se tienen desplegados 6 mil servidores de la nación para realizar las tareas. 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó los siguientes puntos de atención: 

  • Se trabaja con los tres órdenes de Gobierno. 
  • Hay un sistema de información para saber los puntos afectados y sus necesidades específicas. 
  • Para las localidades aisladas se tiene la logística para su atención. 

Informó que al término de la conferencia se trasladará a Tamazunchale, San Luis Potosí, para coordinar y revisar las acciones. 

El número de muertos es de 66 personas, están sin localizar 75. 

Confirmo que se elaboró un micrositio de información pública para que se conozca todo lo relacionado con la emergencia, mismo que se podrá ser consultado hoy por la tarde. 

Se han localizado 103 personas a partir del 079. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba