DeportesYucatán

Amazonas de Yaxunah participan en cuadrangular en Monterrey

Mérida, Yucatán, a 11 de octubre de 2025

Respaldadas por el Instituto del Deporte del Estado, las jugadoras participan en el cuadrangular “Encuentro por la Raza” en Nuevo León, llevando un mensaje de empoderamiento y orgullo yucateco.

Con la fuerza de sus raíces y el orgullo de representar a Yucatán, las Amazonas de Yaxunah viajaron a Guadalupe, Nuevo León, para participar en el cuadrangular “Encuentro por la Raza”, donde se enfrentarán en el Deportivo Talaverna a las Rieleras de Guadalupe, el club Mala Torres y Williamsport Lindavista, llevando consigo no solo su talento deportivo, sino también la herencia viva de la cultura maya.

Con el apoyo del Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), las jugadoras cumplieron la invitación recibida para este torneo, luego de que, en el pasado, las Rieleras visitaron Yaxunah para enfrentarse al equipo local, que ahora devuelve la visita con entusiasmo y compromiso.

Las Amazonas de Yaxunah llegan a Monterrey con su hipil y su talento, listas para representar a Yucatán en el cuadrangular «Encuentro por la Raza».     #AmazonasDeYaxunah #Beisbol #Yucatán #OrgulloMaya #IDEY

Las Amazonas viajaron con 17 integrantes: la capitana Sitlali Poot Dzib, Gladys Dzib Mex, Shirley Mex Chan, Jaceli Tun Caamal, Citlaly Maas Hau, Dianeli Mex May, Celia Chan Canul, Enedina Canul Poot, Yessica Díaz Canul, Alvi Díaz Canul, Lili Chan Puc, Andrella Xequé Tut, Abigail Poot Mis, Yensi Criollo Tuz, Arely Carrillo Dzul, Nayeli Uicab Canul y Yasuri Balam Canul, todas con sus hipiles, guantes, bates y pelotas, listas para representar con orgullo a su comunidad.

El hipil es su uniforme, un símbolo de orgullo y resistencia que viste a estas mujeres empoderadas dentro y fuera del diamante. #Hipil #EmpoderamientoFemenino #MujeresMayas #Resistencia #Símbolo

El equipo juega descalzo, manteniendo una tradición que forma parte de su identidad, y se presenta en el campo con su hipil como símbolo de orgullo y resistencia, un ejemplo de mujeres empoderadas que conquistaron su espacio en un deporte históricamente reservado a los hombres.

Jugando descalzas, las Amazonas honran su tradición e identidad, demostrando que la fuerza y la esencia no requieren de calzado. #Tradición #Identidad #BeisbolDescalzo #Raíces #CulturaViva

En un momento histórico en el que México cuenta con su primera Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, el esfuerzo y ejemplo de las Amazonas cobra aún mayor relevancia, tanto en el ámbito social como en el deportivo, pues son verdaderas embajadoras de las tradiciones yucatecas.

Embajadoras de Yucatán en el mundo, las Amazonas consolidan un mensaje de paz y perseverancia que trasciende las fronteras del beisbol. #Embajadoras #México #Legado #Perseverancia #MensajeDePaz

Su talento ha llevado el nombre de Yucatán más allá de las fronteras, como cuando en septiembre de 2023 el equipo de beisbol Diamantes de Arizona las invitó a jugar en el Chase Field de Phoenix, durante la Semana de la Hispanidad en Estados Unidos, en el contexto de un encuentro de las Grandes Ligas.

Las Amazonas de Yaxunah representan la fuerza, disciplina y espíritu de las mujeres mayas, que practican deporte con pasión y dignidad. 

Con 17 integrantes, el equipo viaja con el respaldo del Gobierno de Yucatán a través del IDEY, llevando su mensaje de perseverancia a nuevos escenarios. #IDEY #GobiernoDeYucatán #RenacimientoMaya #TrabajoEnEquipo #Comunidad

Su mensaje de paz y perseverancia las consolida como un referente del empoderamiento femenino y del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con el impulso al talento y la igualdad de oportunidades.

La capitana Sitlali Poot Dzib y sus compañeras son un ejemplo de disciplina y pasión, conquistando espacios en un deporte que históricamente fue para hombres. #Liderazgo #MujeresEnElDeporte #Ejemplo #Pasión #Disciplina

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba