
Mérida, Yucatán, a 6 de octubre de 2025.- Por unanimidad, la Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del H. Congreso del Estado de Yucatán aprobó este día el decreto que reforma y modifica los decretos 39-2024 y 69-2025, referentes a los montos máximos de endeudamiento para los municipios.
La modificación, presentada por los diputados Wilmer Manuel Monforte Marfil (Morena) y Rafael Germán Quintal Medina (Morena), quien preside la Comisión, tiene como objetivo principal ajustar los mecanismos de financiamiento para inversiones públicas productivas, garantizando mayor claridad y solidez en el proceso.

En su intervención, el Diputado Mario Alejandro Cuevas Mena (Morena) fue enfático en aclarar la naturaleza del financiamiento: «Estos préstamos no son a largo plazo. Lo que hoy estamos autorizando es producto y ha sufrido varias adecuaciones. El decreto inicial que lo aprobamos hace ya varios meses no significa que las autoridades actuales puedan contratar deuda a largo plazo. Esto es únicamente podrán lo que se pudiera entender como un adelanto de sus percepciones».
El legislador precisó los términos de la reforma, leyendo parte del artículo 6 sobre amortización: «El plazo máximo para el pago de los financiamientos que los municipios contraten con base a esta autorización será de hasta dos años… y su vencimiento no podrá exceder un mes previo al término de la administración municipal que lo contrate». Con esta precisión, el Diputado Cuevas Mena subrayó que «no vulnera el hecho de que trascienda la deuda pública a las siguientes administraciones, sino que se pudiera incluso considerar como un adelanto de las participaciones».

Posteriormente, el Diputado Roger Torres Peniche (PAN) abundó en los beneficios del mecanismo, explicando que permite a los ayuntamientos ejecutar obras de mayor impacto al acceder al capital completo de inmediato, contrayendo el costo de la inflación y evitando financiamientos más onerosos con particulares.

El Presidente de la Comisión, Diputado Rafael Germán Quintal Medina, recalcó que esta reforma se alinea con observaciones realizadas por la Secretaría de Hacienda federal y sigue la misma línea de ajustes ya aprobados en otros congresos estatales. Subrayó que el trabajo en unidad refleja el compromiso compartido entre el Poder Legislativo y el Gobierno del Estado para que los municipios cuenten con herramientas eficaces que se traduzcan en obras públicas en beneficio de la sociedad yucateca.
#CongresoYucatán #FinanciamientoMunicipal #ObrasPúblicas #MunicipiosYucatán #Decreto392024 #InversiónPública #LegislaturaYucatán #DesarrolloEstatal #AprobaciónUnánime #Yucatán #Transparencia #HaciendaMunicipal #MarioCuevasMena