
MERIDA, YUCATAN, 22 de septiembre de 2025.- El pasado sábado 20 de septiembre, el ambiente en un encantador restaurante del centro de Mérida se llenó de risas, abrazos y la calidez que solo la gran familia de la locución puede generar. El Colegio de Locutores de Yucatán (CLY) celebró con júbilo un doble motivo: el Día Nacional del Locutor y su séptimo aniversario, marcando el inicio de una nueva etapa llena de proyectos.
La mañana comenzó con una emotiva bienvenida de la locutora Cecilia Trueba, quien, con cariño y respeto, guió un minuto de aplausos en memoria de dos pilares del gremio: Francisco Chi Lavadores (+) y Álvaro Echánove Villamil (+), cuyo legado permanece vivo en cada micrófono de la península.

La presidenta del CLY, la Antrop. Adriana Vargas León, tomó la palabra para dirigir un sentido mensaje de agradecimiento a cada uno de los colegas presentes. Hoy no celebramos solo siete años, celebramos la pasión que nos une y la voz que nos identifica, expresó con emoción, reconociendo de manera especial la invaluable aportación de los miembros históricos, aquellos cuya voz ha sido parte de la banda sonora de Yucatán.
¡La familia es grande! La presidenta recordó con orgullo que el CLY extiende su voz más allá de Yucatán, con representantes en Campeche, Quintana Roo y Tabasco, haciendo de este colegio un verdadero referente en el sureste de México. Un agradecimiento especial merecieron aquellos que viajaron desde lejos para ser parte de esta fiesta, demostrando que la camaradería no conoce distancias.

El momento se llenó de expectación con el anuncio de las próximas actividades, que prometen mantener viva la esencia de la locución. Entre los highlights se encuentran:
- Conversatorio Pioneras de la Radio y Televisión Yucateca (27 de septiembre), un merecido homenaje a las mujeres que abrieron camino.
- El tradicional Janal Pixán de los Locutores (27 de octubre), donde el CLY fue pionero en honrar a los colegas que partieron.
- El Homenaje a Ricardo López Méndez y la develación de una placa en memoria de Francisco Chi Lavadores, ideas que mantienen viva la historia.

La bendición de los micrófonos estuvo a cargo del Presbítero Jorge Martínez Ruz, quien recordó a San Miguel Arcángel como su Santo Patrono. Para cerrar la mañana con broche de oro, la vicepresidenta Charito Cetina compartió un mensaje cálido que resonó en todos los presentes.
La verdadera alegría del día radicó en la presencia de las voces más queridas de la radio y televisión yucateca. El evento fue engalanado por la asistencia de celebridades como el reconocido Gonzalo Domínguez Soto, el gran Jhonny Oliver Quintal, la majestuosa Gilda Segovia Chap, Eduardo Cabrera, Bernardo Camal Itzá, Lupita Balam, Yolina Garma, y una larga lista de talentos como Nancy Martínez Canche, Alejandro Ruz, Addy Pérez, Elsie Bazán, entre muchos otros, que con su presencia confirmaron que el gremio de locutores está más unido y fuerte que nunca. Algunos otros no pudieron asistir pero han manifestado y se han sumado con alegría a este acontecimiento.
Sin duda, fue una mañana que demostró que la voz de Yucatán tiene un presente vibrante y un futuro lleno de armonía. ¡Larga vida al Colegio de Locutores de Yucatán.
