Al MomentoNacionalYucatán

PRESIDENTA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME EN YUCATÁN Y REFRENDA APOYO AL RENACIMIENTO MAYA

La mandataria destacó los avances de los programas de bienestar, que benefician a más de 645 mil yucatecos, y anunció importantes obras de infraestructura para el estado durante el evento celebrado en Xmatkuil.

Mérida, Yucatán, 21 de septiembre de 2025.- En un ambiente de júbilo y ante miles de asistentes en el Recinto Ferial de Xmatkuil, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno en suelo yucateco, un acto calificado como histórico que refuerza el compromiso de la Cuarta Transformación con el sureste mexicano.

Acompañada del gobernador Joaquín Díaz Mena, integrantes de su gabinete federal y autoridades estatales y municipales, la presidenta enfatizó su decisión de rendir cuentas directamente al pueblo en cada entidad federativa, rompiendo con la tradición de informar únicamente en la Ciudad de México.

La doctora Sheinbaum detalla los beneficios de los programas sociales para más de 645 mil yucatecos. #PrimeroLosPobres #ProgramasDeBienestar #JusticiaSocial

Durante su discurso, Sheinbaum Pardo hizo un amplio recuento de los logros de su administración federal en sus primeros 11 meses, enmarcados en los principios de Primero los pobres, Cero corrupción y Gobierno del pueblo. Destacó que, a nivel nacional, 13.5 millones de mexicanos han salido de la pobreza y que México es ahora el segundo país menos desigual del continente, solo después de Canadá.

En la foto nuestro Gobernador Joaquín Díaz Mena. El gabinete presidencial y local presente en el informe que refrenda el compromiso con el sureste. #TrenMaya #Desarrollo #Infraestructura #Futuro

Renacimiento Maya, una prioridad federal

La mandataria federal refrendó su apoyo total al proyecto del Renacimiento Maya, impulsado por el gobierno de Yucatán. En este sentido, anunció acciones concretas que potenciarán el desarrollo de la península:

*   La ampliación de la funcionalidad del Tren Maya para incluir transporte de carga, con un ramal especial hacia Puerto Progreso.

*   Una inversión conjunta (federal y estatal) para la ampliación y modernización de Puerto Progreso.

*   La construcción de 40,000 viviendas para familias que ganen hasta dos salarios mínimos.

*   La repavimentación de todas las carreteras federales que cruzan el estado.

*   La construcción de nuevos planteles educativos, incluyendo un campus de la Universidad Rosario Castellanos en Mérida y la Universidad del Mar en Progreso.

*   La puesta en marcha de programas sociales como PILARES y Centros de Justicia para las Mujeres en todos los municipios.

Es de destacar que el gabinete presidencial y local estuvo presente en el informe que refrenda el compromiso con el sureste. #TrenMaya #Desarrollo #Infraestructura #Futuro

Programas de Bienestar, un pilar fundamental

Uno de los ejes centrales de su informe fue la detallada enumeración del impacto de los programas de bienestar en Yucatán. La presidenta señaló que 645,420 yucatecos son beneficiarios directos de estos apoyos, lo que representa una inyección económica anual de 15,955 millones de pesos directamente a las familias.

Entre los programas destacados mencionó la Pensión para Adultos Mayores (232,286 personas), las Becas Benito Juárez para todos los estudiantes de secundaria y preparatoria, Jóvenes Construyendo el Futuro, y los nuevos programas como Pensión para Mujeres de 60 a 64 años y Beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria.

El evento concluyó con la entonación del Himno Nacional Mexicano, cerrando un acto que subraya la estrecha colaboración entre el gobierno federal y el estado de Yucatán en el marco de la denominada Cuarta Transformación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba