
Septiembre 18, 2025
Por Norma Ramírez
Por videollamada desde Apaseo El Grande, Guanajuato, el secretario de Infraestructura, Comunicación y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina; el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri; la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo; y el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, quienes agradecieron a la presidenta por la puesta en marcha de esta etapa ferroviaria.
Andrés Lajous Loaeza, explicó cómo operará este tren, destacando que no habrá interferencia en la parte de carga que actualmente circula por esas vías.
En ese mismo contexto mencionó que por medio de estudios, se ha conocido el impacto que tendrá la habilitación de este tren y que se han considerado aspectos hidrológicos para conocer, por ejemplo, cómo podrían afectar las lluvias.
Recordando que se trata de un tramo de 33 kilómetros de doble vía, alcanzará velocidades de entre 160 a 200 kilómetros por hora, también se generarán mil 518 empleos directos y 8 mil 255 indirectos, y beneficiará a más de 10 mil personas.
Tendrá cuatro estaciones y dos terminales.
Finalmente dieron el banderazo de construcción para el Tren México-Querétaro-Irapuato.