Al MomentoNacional

Histórico 215 Aniversario del Grito de la Independencia en México

La conmemoración del 215 Aniversario del Grito de la Independencia en México se destacó por ser la primera vez que una mujer, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza la ceremonia.

Este evento también marcó un hito con la participación de un grupo de mujeres militares del Heroico Colegio Militar como abanderada y escolta del lábaro patrio. La teniente de Policía Militar, Jennifer Samantha Torres Jiménez, originaria del Estado de México, fue la encargada de entregar la bandera nacional a la Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

La escolta que acompañó a la abanderada estuvo conformada por las siguientes mujeres militares:

  • Cabo de Cadetes de 4º Año de Infantería, Samira Michel Delgadillo Chávez, de Villa de Tuxtepec, Oaxaca.
  • Cabo de Cadetes de 4º Año de Infantería, Itzel Sarahi Martínez Tozcano, de Guadalajara, Jalisco.
  • Cabo de Cadetes de 4º Año de Policía Militar, Karla Paola Guevara Pérez, de la Ciudad de México.
  • Cadete de 1ª de 3er Año Policía Militar, Andrea Carvajal Audelo, de San Pedro Juchatengo, Oaxaca.
  • Cadete de 1ª de 3er Año Zapadores, Yetzelany Gallegos Ortiz, de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca.

Durante su recorrido por la Galería de los Presidentes de Palacio Nacional, la Presidenta de México retomó la tradición de realizar una Guardia de Honor, iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. En un evento sin precedentes, el retrato de Leona Vicario, «Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria», se unió a la galería principal de Palacio Nacional. Este retrato al óleo sobre tela del siglo XIX pertenece al acervo del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec.

El atuendo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue un bordado artesanal nahua de San Isidro Buen Suceso, Tlaxcala, creado por la maestra Virginia Verónica Arce Arce. El diseño es de Thelma Islas Lagunas y Crystel Martínez Torre, y la confección fue realizada por Rocío Castro Cruz.

Este año, 2025, ha sido declarado como el «Año de La Mujer Indígena». Viva México y Viva la Mujer Indígena.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba