
Desde Palacio Nacional, la mandataria destacó avances en reformas constitucionales, crecimiento económico, programas de bienestar y una reducción del 25% en homicidios dolosos en sus primeros 11 meses de gestión.
Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025.- Con un mensaje de continuidad y profundización del proyecto de la Cuarta Transformación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rindió este lunes su pr1mer Informe de Gobierno ante la nación.
En un discurso detallado y extenso, la primera mujer en ocupar el cargo en rendir cuentas al país aseguró que su gobierno actúa con «emoción, profundo respeto y un compromiso que nace de la historia y de las luchas de nuestro pueblo», y enfatizó: «no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas».
Sheinbaum Pardo basó su informe en los «resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones», dando continuidad a la obra del presidente López Obrador.
Destacó que de 2018 a 2024, la pobreza se redujo del 41.9% al 29.5% de la población, «el nivel más bajo en por lo menos 40 años», y que el Coeficiente de Gini mejoró, colocando a México como el segundo país con menor desigualdad en América, después de Canadá.
«Quedó en el pasado la oscura noche neoliberal», afirmó, criticando el modelo anterior que, según dijo, «ignoró que acumular riqueza sin garantizar su distribución equitativa genera desigualdad y graves conflictos sociales». En su lugar, aseguró que se consolida un nuevo modelo económico que garantiza estabilidad macroeconómica pero impulsa la «Prosperidad Compartida».

Paquete de reformas históricas
Uno de los ejes centrales de su informe fue la enumeración de las 18 reformas constitucionales y 40 leyes secundarias aprobadas en los últimos 12 meses. Entre las más destacadas, mencionó:
• La Reforma al Poder Judicial que permitió elecciones libres para ministros, magistrados y jueces en junio de 2025.
• La incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa.
• El reconocimiento a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.
• Recuperar a Pemex y CFE como empresas del pueblo.
• Reformas para la igualdad sustantiva de las mujeres y el derecho a una vida libre de violencias.
• Modificación al artículo 40 para fortalecer la soberanía nacional y rechazar cualquier intervención extranjera.
«Agradezco profundamente al Senado, a la Cámara de Diputados y a los Congresos locales por su actuación patriótica», expresó.

Economía sólida y atracción de Inversión
La presidenta reportó indicadores económicos positivos a pesar de un contexto global complejo:
• Crecimiento anual estimado del 1.2% del PIB, superando expectativas negativas.
• Inversión Extranjera Directa récord en el primer semestre: más de 36,000 millones de dólares.
• Turismo en aumento: 13.8% más visitantes.
• Tipo de cambio estable: por debajo de los 19 pesos por dólar.
• Desempleo en 2.7%, uno de los niveles más bajos del mundo.
• Inflación anual de 3.5% en julio, la menor desde enero de 2021.

Reconoció al sector privado por firmar acuerdos voluntarios contra la inflación y el aumento al precio de la gasolina.
Programas de Bienestar y derechos sociales
Sheinbaum enfatizó que en 2025 se destinaron 850,000 millones de pesos (2.3% del PIB) a Programas de Bienestar, llegando a 32 millones de familias. Detalló los apoyos para adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes, becas «Benito Juárez» y «Rita Cetina», «La Escuela es Nuestra», «Sembrando Vida», «Producción para el Bienestar» y los nuevos programas «Pensión Mujeres Bienestar» y «Salud Casa por Casa».
Este es el plan social más ambicioso en la historia de México», declaró, bajo la máxima «Por el bien de todas y todos, primero los pobres».
Infraestructura, salud y vivienda
En materia de obras, informó sobre la conclusión de tramos del Tren Maya, hoteles, carreteras y la construcción de 31 nuevos hospitales para finales de 2025. En salud, destacó el programa «Laboratorio en tu Clínica» y el abasto de medicamentos por encima del 90%.
En vivienda, la meta sexenal es construir 1.7 millones de «Viviendas dignas para el Bienestar». Al cierre de agosto, se iniciaron 249,000 y se espera llegar a 390,000 para diciembre. Además, informó que 1.5 millones de familias han sido liberadas de deudas hipotecarias «injustas» del Infonavit y FOVISSSTE.
Soberanía energética y proyectos estratégicos
La mandataria celebró la recuperación de Pemex y CFE. Informó que Pemex produce actualmente 1.8 millones de barriles diarios y que, sumando las nuevas refinerías, la producción de hidrocarburos es «casi 3 veces más de lo que se producía en 2018».
Para CFE, se planea ampliar la capacidad de generación de 54,823 a 77,000 megawatts durante el sexenio.
Seguridad: Reducción de homicidios y extorsión
En el tema de seguridad, la presidenta reportó una reducción del 25% en homicidios dolosos a nivel nacional en 11 meses, con caídas significativas en estados como Zacatecas (-75%), Guanajuato (-60%) y Estado de México (-45%). Los feminicidios se redujeron un 34%.
Mencionó la Estrategia Nacional contra la extorsión y una reforma para que este delito se persiga de oficio y se pueda denunciar de manera anónima.
Sheinbaum concluyó su informe agradeciendo a su gabinete, a las Fuerzas Armadas y a los gobernadores. «Vamos bien y vamos a ir mejor», afirmó. «Llegamos a seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza que no voy a traicionar».
Con un «¡Que viva México!» por tres veces cerró su discurso, la presidenta reafirmó su compromiso con el proyecto de transformación nacional.