Medio AmbienteYucatán

Gobierno y ciudadanía se unen para sanear manglares en Dzilam de Bravo

Dzilam de Bravo, Yucatán, a 24 de agosto de 2025

La Secretaría de Desarrollo Sustentable, en coordinación con las asociaciones Ecoce y Limpiemos Yucatán, llevaron a cabo una jornada de saneamiento que retiró 441.7 kilos de residuos.

Más de 70 personas participaron en una jornada de limpieza de manglar en Dzilam de Bravo, logrando recolectar 441.7 kilogramos de residuos como parte del programa “Saneamiento de Playas y Manglares” que impulsa la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) en coordinación con la asociación civil Limpiemos Yucatán y aliados estratégicos.

Durante la actividad, las y los voluntarios realizaron labores de recolección y separación de envases de PET, vidrio, aluminio y basura en general. Gracias al apoyo logístico de Ecoce A.C., se garantizó que los materiales reciclables tuvieran un destino adecuado, reincorporándolos a las cadenas productivas mediante procesos de reciclaje y valorización.

La separación de residuos fue clave: PET, vidrio y aluminio se clasificaron para ser reciclados y reincorporados a las cadenas productivas. #Reciclaje #Ecoce #SeparaciónDeResiduos #BasuraCero

En el acto de bienvenida, la representante de la SDS, Lisette Mena Navarro, subrayó la relevancia de clasificar los residuos recolectados, ya que este tipo de acciones evitan que contaminantes permanezcan en ecosistemas tan frágiles como los manglares.

Por su parte, Fernando Méndez Alfaro, presidente de la asociación Limpiemos Yucatán, agradeció el respaldo de las y los patrocinadores que facilitaron la logística del evento, así como el entusiasmo y compromiso de las y los participantes.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la asociación Limpiemos Yucatán lideraron la iniciativa, destacando la importancia de proteger estos frágiles ecosistemas. #SDSYucatán #Alianzas #DesarrolloSustentable #Conservación

La jornada contó con el apoyo del Ayuntamiento de Dzilam de Bravo, Grupo Logra, Biología en tu Comunidad y Vive Energía. Además de la limpieza, se desarrollaron dinámicas educativas centradas en la observación y conservación de aves locales, con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger la biodiversidad.

Además de la limpieza, se realizaron dinámicas educativas sobre la observación de aves para sensibilizar sobre la biodiversidad local. #EducaciónAmbiental #Biodiversidad #AvesDeYucatán #Conciencia

Este esfuerzo se suma a las 20 actividades realizadas en lo que va del año dentro del programa “Saneamiento de Playas y Manglares”, que han convocado a más de 4,000 voluntarias y voluntarios a lo largo de la costa yucateca.Finalmente, la SDS reiteró que la colaboración ciudadana es clave para conservar los ecosistemas y anunció que el próximo 20 de septiembre se llevará a cabo el Día Internacional de la Limpieza de Playas, con actividades simultáneas en 14 puntos de la costa de Yucatán.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba