
Renacimiento Maya ku fortalecer u jóok’ol kaajal ti’ le máamáajo’ob yéetel le paalalo’ob Yucatán. Ti’ Semana Mundial Lactancia Materna, Ticul tu ka’ansaj jump’éel evento tumen SSY, yéetel servicios gratuitos, actividades yéetel nojoch máakil. Joaquín Díaz Mena yéetel Judith Ortega Canto ku k’áat u garantizar u derecho le lactancia je’el u inversión ti’ futuro.
Ticul, Yucatán, a 9 de agosto de 2025
·En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la SSY reafirmó, con un evento en Ticul, la importancia de fomentarla como un derecho, una responsabilidad compartida y una inversión en el futuro de Yucatán.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el municipio de Ticul fue sede del evento «Prioricemos la Lactancia Materna por el Bienestar y por la Leche que Alimenta el Futuro», llevado a cabo en el Auditorio Municipal con una destacada participación de familias, personal de salud y autoridades locales.

La jornada incluyó una Feria de la Salud con servicios gratuitos como detección de glucosa y presión arterial, hidratación, actividades lúdicas y una entusiasta sesión de Macrogimnasia por la Lactancia Materna, promoviendo el bienestar integral de las madres y sus familias.
Durante el evento, la directora Estatal de Nutrición de los Servicios de Salud de Yucatán, María Giselle Magaña Brito, destacó que “el objetivo principal es mejorar el estado de salud y nutrición de las mujeres en período de lactancia, así como de niñas y niños desde el nacimiento hasta los dos años de edad, contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles”.

Asimismo, subrayó que priorizar y proteger la lactancia materna es garantizar el mejor inicio en la vida de la niñez yucateca y del mundo: «Cada gota de leche materna es una inversión al futuro porque construye generaciones más sanas, seguras y resilientes.»
Indicó que estas acciones forman parte de la estrategia del Gobierno del Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, y son instruidas por la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, Judith Elena Ortega Canto, reafirmando el compromiso de promover políticas públicas que fortalezcan la salud materno-infantil en todo el estado.
Con actividades informativas, recreativas y de prevención, el evento reafirmó la importancia de fomentar la lactancia materna como un derecho, una responsabilidad compartida y una inversión en el futuro de Yucatán.
En el evento estuvieron presentes: Drisdel Eugenia Vega Ojeda, jefa del Departamento de Atención Alimentaria para la Primera Infancia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, en representación de Presidenta del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, y Elizabeth Godoy Quintal, Responsable de Vigilancia Epidemiológica de la SSY, en representación de la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, Judith Elena Ortega Canto.

Asimismo, el Director de Salud del Ayuntamiento de Ticul, Abraham Sansores Miam, representante del Presidente Municipal Humberto Parra Sosa, José Torres Tejero, Director del DIF municipal en representación de la Mtra. Karime May Tun, Presidenta del DIF municipal Ticul.
Traducción: El Renacimiento Maya fortalece la salud materno-infantil en Yucatán. Durante la Semana Mundial de la Lactancia, Ticul albergó un evento de la SSY con servicios gratuitos, actividades y participación masiva. Joaquín Díaz Mena y Judith Ortega Canto reafirman la lactancia como derecho e inversión en el futuro.