
Yéetel Estados Unidos, México jump’éel ma’alob k’ajóolta’an. Ts’o’ok jump’éel 90 k’iino’ob ti’ jump’éel noj jaajil acuerdo comercial. K’ajlay ti’ jump’éel diálogo yéetel respeto, yaan u táak’in aranceles mixba’al jump’éel aumento. T-MEC yaan u yúuchul bey xan. Claudia Sheinbaum, Juan Ramón de la Fuente yéetel Marcelo Ebrard ts’a’abal u k’áata’ob ti’ le k’ajóolta’an.
Con Estados Unidos, México logró un buen entendimiento. Habrá 90 días para un gran acuerdo comercial. Hubo diálogo y respeto; los aranceles no aumentarán. El T-MEC sigue vigente. Claudia Sheinbaum, Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard lideraron las negociaciones.
Ciudad de México, 31 de julio de 2025
En la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un acuerdo clave con el gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, que evita un incremento de aranceles del 25% a productos mexicanos y establece un plazo de 90 días para negociar un tratado comercial de largo plazo.
Entre los puntos destacables del acuerdo se encuentran el congelamiento de aranceles. Se mantienen las tarifas actuales sin aumentos adicionales, protegiendo el 84.4% del comercio bilateral amparado por el T-MEC. En segundo término, se salvaguarda del T-MEC, es decir el tratado comercial no sufre modificaciones inmediatas, y los productos fuera del acuerdo (como automotrices, acero y aluminio) conservan sus condiciones actuales. Y por último habrá un diálogo continuo durante los próximos 90 días, equipos técnicos de ambos países trabajarán en temas no arancelarios (normas laborales, propiedad intelectual, etc.) para fortalecer la relación comercial .

Negociación con Cabeza Fría se apunta ya que la presidenta Sheinbaum destacó que la estrategia de México se basó en firmeza y respeto mutuo, evitando confrontaciones y defendiendo los intereses nacionales. Subrayó que el acuerdo posiciona a México favorablemente frente a otros países, como la Unión Europea, que aceptaron aranceles del 15%.
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, elogiaron el liderazgo de Sheinbaum en la llamada con Trump, resaltando su capacidad para convencer y mantener una relación de igualdad entre las naciones.
Aunque no se abordó en profundidad durante la llamada, Sheinbaum mencionó que el acuerdo binacional contra el fentanilo y el tráfico de armas está prácticamente cerrado y se firmará en las próximas semanas, bajo principios de soberanía y cooperación.

La presidenta vinculó el éxito de la negociación con los avances económicos del país, como el crecimiento del 7% del PIB y la reducción de la desigualdad (de 35 a 14 veces en ingresos entre ricos y pobres desde 2018). Destacó que el 80% de los mexicanos aprueba su gestión, según encuestas recientes.
Por otra parte, antes de la mañanera, Sheinbaum publicó en X (Twitter) en la que señala:
Tuvimos una muy buena llamada con el presidente Trump. Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo.