Medio AmbienteNacional

Acuerdo para sanear el Río Tijuana  

Julio 235, 2025

Por Norma Ramírez  

Alicia Bárcena Ibarra secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales inició su participación en la mañanera del Pueblo, con un video sobre el acuerdo que se pacto con Estados Unidos para el saneamiento en la región Tijuana-San Diego. 

El memorándum de entendimiento sobre el Río Tijuana es por una cuenca grande entre México y Estados Unidos. 

Se acordó la realización de 17 proyectos para sanear y tratar las aguas, entre ellos una planta saneadora. 

Mencionó que hay cinco obras concluidas y 13 pendientes, lo que representa una inversión de 600 millones de dólares de Estados Unidos y 93 millones de dólares por parte de México. 

El memorándum consiste en: 

Acelerar el cumplimiento del acto 328, lo que permitirá recursos para las obras y concluirlas en 2028. 

Aseguró que hay que priorizar la conducción del agua tratada de las plantas Arturo Herrera y La Morita hacia aguas arriba. 

Requerir al Banco de Desarrollo de América del Norte para financiar los proyectos. 

Ampliar el tratamiento de aguas residuales de Tijuana; y explorar la ampliación de las plantas de San Antonio de los Buenos. 

Entre los desafíos ambientales y de salud sobre el saneamiento de la cuenca Tijuana-San Diego, la titular de la Semarnat indicó que se encuentran el trato de los residuos sólidos y de aguas. 

Agregó que también se busca el tratamiento de residuos sólidos y Estados Unidos puede ayudar a México con su experiencia. 

Asimismo la funcionaria dijo que entre los temas que también se abordaron con Estados Unidos es sobre el gas natural y la entrada de gasoductos. 

Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), señaló que hay un total de 13 proyectos prioritarios de infraestructura hídrica y de saneamiento fronterizo para el Río Tijuana; y manifestó que la inversión será de 693 millones de dólares, desafíos binacionales 

Agregó que México lleva realizados varios proyectos en los que ha invertido mil 129 millones de pesos. 

Uno de ellos es el de la Planta de San Antonio de los Buenos, con una inversión de 776 millones de pesos. 

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que de la inversión de 693 millones de dólares, México invertirá 93 millones de dólares, mientras que Estados Unidos lo hará con 600 millones de dólares. 

Ante el acuerdo entre Estados Unidos y México sobre el saneamiento de la cuenca Tijuana-San Diego, la mandataria federal adelantó que puede ser un gran paso para el entendimiento con el gobierno del presidente Donald Trump y así evitar la imposición de aranceles. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba