
Julio 18, 2025
Por Norma Ramírez
Juan Ramón De la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó que los migrantes en la actualidad tienen la atención consular, una de las prioridades del gobierno, y el trabajo es coordinado con la Agencia Digital que ha sido fundamental para agilizar trámites.
Se ha logrado una simplificación del 100 por ciento en todos los trámites consulares, también se ha creado una plataforma de citas, para combatir el coyotaje y otros problemas.
Asimismo se creó una nueva ventanilla única para trámites, se tienen los recursos para realizar los procesos de simplificación y de digitalización.
Ramón de la Fuente puntualizó que hay mucho por hacer, pero ha habido avances sustantivos, está en marcha un nuevo modelo de atención consular de manera oportuna, eficiente y transparente.
En lo referente a la protección de los connacionales, se ha logrado informar y prevenir a quienes enfrenten una situación de acoso u hostigamiento, en ese mismo sentido dijo que en los Estados Unidos hay varias agencias federales como la Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Border Patrol, cada una con procedimientos distintos.
En caso de ser detenidos por alguna autoridad migratoria o deportado puede llamar al 520 623 7874 (desde EEUU) y 079 (desde México), las 24 horas todos los días de la semana, en donde recibirán apoyo jurídico y consular, indicando que se trata de un asunto que ha sido atendido mediante una nueva plataforma de atención consular.
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, aseguró que el trámite de menaje de casa ahora será totalmente gratuito y en línea permite a las personas mexicanas repatriadas ingresar sus bienes sin pagar impuestos de comercio exterior (ropas, muebles, electrodomésticos, instrumentos o herramientas de trabajo y obras de arte).
Anteriormente era un trámite tardado, se solicitaban nueve trámites, ahora sólo se realizan dos: documento probatorio de nacionalidad mexicana y la lista de menajes o cosas por ingresar.
Se habilitó el portal www.miconsulado.sre.gob.mx para realizar el proceso.
En un día se otorga el permiso para hacerlo, sin necesidad de ningún agente aduanal, e indicó que para mayor información llamar al 520 623 7874 (desde EEUU) y 079 (desde México), las 24 horas todos los días de la semana.
Se realizarán monitoreos en los 52 consulados de México en Estados Unidos para garantizar su implementación.
Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), subrayó que la Tarjeta FINABIEN Paisan@-EUA, permitirá enviar remesas de manera electrónica y evitar el 1por ciento de impuestos, puntualizando que es la mejor alternativa para el envío de remesas.
La tarjeta se puede solicitar en los 52 consulados de México en Estados Unidos o solicitarla por correo en los portales www.finabien.gob.mx y www.miconsulado.sre.gob.mx.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que hacerlo por transferencia electrónica es para evitar el cobro del 1 por ciento de impuesto por envío como sí ocurre cuando se hace en efectivo.
Dice que, pueden solicitar a sus empleadores que su salario se les deposite directamente en la tarjeta.
Mediante la descarga App FINABIEN.
Se pueden enviar hasta 2 mil 500 al día o 10 mil dólares al mes, montos máximos permitidos, cuya comisión por cada transacción es de 2.99 dólares.
Rocío Mejía reiteró que las remesas no es un asunto de dinero, también son un acto de amor; dijo que actualmente hay 30 mil tarjetas activas en operación en Estados Unidos, finalmente retiró de las remesas se puede realizar en las más de 2 mil sucursales.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que es imposible que en el portal de citas puedan apartarse horarios como anteriormente ocurría
El gobierno ni la cancillería avalan temas de coyotaje en los trámites y servicios consulares, precisó que trabaja en su erradicación.
Al ser cuestionada sobre los dichos de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, de que los migrantes son delincuentes, la mandataria federal externó que los connacionales son personas trabajadores y que siempre buscan ayudar a sus familias que se encuentran en México.