
Mérida, Yucatán, 15 de julio de 2025 – En sesión extraordinaria celebrada este día, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) aprobó por unanimidad la adecuación presupuestal para cumplir con las obligaciones contraídas durante el proceso de renovación parcial del Poder Judicial del estado.
Iniciando la sesión a las 12:36 horas con la verificación del quórum legal, contando con la asistencia de 7 consejeros electorales y 5 representantes de partidos políticos (PRI, PT, Movimiento Ciudadano, Morena y Nueva Alianza y posteriormente se
incorporó el representante del PAN) se presentó el proyecto de acuerdo que autoriza transferencias entre partidas por $3,221,394 pesos, destinados a cubrir el 100% del convenio de colaboración con el INE por $14,714,226 pesos.
Derivado del Decreto 552025 del Congreso local que convocó a renovar 9
magistraturas el Ejecutivo estatal asignó originalmente $100 millones para el proceso.
Los recursos se utilizaron para renta de inmuebles para consejos distritales; honorarios a funcionarios electorales; adquisición de material electoral y coordinación con el INE para capacitación y funcionarios de casilla.
El consejero presidente Moisés Batez Aguilar destacó que «esta adecuación refleja la administración eficiente de los recursos bajo los principios de legalidad, honestidad y austeridad que caracterizan al IEPAC».
lEs de destacar que ka Dirección Ejecutiva de Administración realizará las gestiones necesarias y se dará cumplimiento al artículo 28 de la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado.
La sesión concluyó habiéndose agotado la totalidad del orden del día que incluía además la presentación de informes del consejero presidente correspondientes a
2024 por lo que con con esta accionrd, el IEPAC Yucatán cumple con las últimas obligaciones financieras derivadas del inédito proceso de elección judicial llevado a cabo este año.