EducaciónYucatán

“Cobay de 10”, nuevo impulso al bachillerato en Yucatán

Mérida, Yucatán, a 4 de julio de 2025

Con la entrega de insumos y equipo esencial a los 72 planteles, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de este programa que mejorará la infraestructura, salud mental, tecnología y calidad educativa del sistema Cobay.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio a la entrega de apoyos del programa “Cobay de 10”, con una inversión sin precedentes de más de ocho millones de pesos en insumos y materiales esenciales, en beneficio de más de 28 mil estudiantes y dos mil trabajadores del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), para fortalecer las condiciones de aprendizaje, enseñanza y desarrollo en espacios dignos y funcionales.

Desde la sede Chenkú de este subsistema, el mandatario estatal afirmó que, con esta inversión, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la transformación del sector educativo, como parte del Renacimiento Maya.

¡Aulas que inspiran! Jóvenes del Cobay demuestran que la excelencia académica y la innovación son el nuevo estándar en Yucatán. 
   #AulasDe10 #InnovaciónEducativa #JóvenesTriunfadores #Bachillerato #OrgulloPeninsular  

Díaz Mena explicó que este programa constituye una política pública transformadora que responde a una realidad histórica: durante muchos años, el sistema de colegios de bachilleres en Yucatán fue abandonado, sus instalaciones se deterioraron, sus necesidades se acumularon y miles de estudiantes y trabajadores fueron relegados.

«Por eso creamos este programa, que tiene como objetivo impulsar el fortalecimiento integral de los 72 planteles del Cobay distribuidos en todo el estado. Esta inversión contempla la adquisición de televisores, sillas, escritorios, ventiladores, puertas, aires acondicionados, pintura, impermeabilizantes, papelería, material de limpieza, eléctrico y de plomería», manifestó.

Estudiantes del Cobay protagonizan la revolución educativa en Yucatán con aulas renovadas y tecnología de vanguardia. 
   #CobayDe10 #EducaciónDeCalidad #JuventudYucateca #FuturoBrillante\#Yucatán 

El Gobernador subrayó que este programa va más allá de la mejora en infraestructura. “Cobay de 10” también se enfoca en ejes como el bienestar de la comunidad educativa, la excelencia académica, la salud mental, el arte y la cultura, la sustentabilidad, la capacitación del personal, las alianzas estratégicas y el uso de tecnología educativa.

Reiteró su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha dado muestras claras de que el Gobierno de México trabaja de la mano con el pueblo yucateco.

Como parte de su compromiso con las juventudes, el Gobernador anunció que próximamente se abrirá la convocatoria del programa de becas “Jóvenes Renacimiento”, dirigida a estudiantes de zonas marginadas que no pueden acceder a la beca federal “Benito Juárez”.

Proyectos estudiantiles cobran vida: creatividad, tecnología y talento al servicio de la comunidad yucateca. 
#TalentoJoven #Tecnología #ProyectosEducativos #Cobay #YucatánCreativo 

Agregó que se siente orgulloso de ser egresado y haber sido docente de este plantel, por lo que se comprometió a continuar los apoyos y mejorar el ingreso salarial de las y los docentes.

Finalmente, invitó a las y los presentes a sumarse al programa “Aliados por la Vida”, cuyo propósito es alejar a las juventudes de la drogadicción, el alcoholismo y prevenir el suicidio juvenil.

Durante su intervención, el director general del Cobay, Everth Dzib Peraza, recordó que al inicio de la administración se recibieron planteles en malas condiciones, con herramientas y equipo obsoletos, instalaciones que lucían bien por fuera, pero deterioradas por dentro.

Docentes y estudiantes, unidos en la meta de hacer de Yucatán un referente nacional en educación media superior. 
 #ComunidadEducativa \#Maestros #AlianzasQueTransforman #CobayDeExcelencia #Yucatán 

«Hoy, gracias al Gobernador, que durante su gestión como delegado de la Secretaría de Bienestar se comprometió a destinar recursos para estos planteles, estamos dignificando no solo a las y los estudiantes, sino también al personal docente y administrativo que forma parte del sistema Cobay. Hoy, esto ya es una realidad», finalizó.

En el evento también estuvieron presentes el director del Cobay Chenkú, Manuel Novelo Ceballos; el diputado federal Óscar Brito Zapata; el diputado local Daniel González Quintal; la presidenta de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, Maribel Chuc Ayala; la titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Yucatán, Eunice Cecilia Mis Jiménez; y el subsecretario de Educación Media Superior (Segey), Miguel Ángel Pech Estrella.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba