
La Comisión Permanente recibió el Informe Anual de Actividades de la Guardia Nacional 2024, en el que se desglosan aspectos administrativos referentes a los nombramientos de los mandos de esta institución, rubros operativos que incluyen el despliegue por entidad federativa y la totalidad de aseguramientos.
El documento incluye las sanciones y correctivos disciplinarios impuestos al personal de la Guardia Nacional, y se explican las acciones emprendidas para cumplir con las recomendaciones por violaciones a derechos humanos, así como los resultados clave en los indicadores de seguridad desarrollados en el Programa Sectorial de Seguridad y Protección Ciudadana 2020-2024.
Entre otros datos, el reporte detalla que, al cierre de 2024, la Guardia Nacional se conformó con 137 mil 716 efectivos; 108 mil 89 se desplegaron en las 32 entidades federativas, asignados a las Coordinaciones Estatales.
Además, 18 mil 736 efectivos se asignaron a las unidades especializadas que desempeñan acciones de inteligencia, investigación, científica, seguridad procesal, revisión a penales, protección del patrimonio cultural, seguridad en áreas naturales protegidas, fuerza especial de reacción inmediata y seguridad en carreteras e instalaciones estratégicas.
10 mil 891 efectivos se encuentran desplegados en la Ciudad de México, asignados a las unidades de mando, dirección y control que integran la Comandancia de la Guardia Nacional, encargadas del manejo de los recursos humanos, materiales y financieros, así como del funcionamiento administrativo, técnico y operativo de la institución.
El personal de esta fuerza de seguridad pública sufrió 284 agresiones armadas, de las cuales 262 se repelieron utilizando armas de fuego; 53 por ciento de las agresiones se concentraron en seis entidades: Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sonora y Tamaulipas.
Como resultado de las labores de prevención e investigación en 2024, la Guardia Nacional detuvo a 10 mil 69 personas, de las cuales, dos mil 704 fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal, dos mil 746 al Ministerio Público del fuero común y cuatro mil 619 que cometieron faltas administrativas. Asimismo, aseguró vehículos, hidrocarburos, armas, sustancias ilícitas, divisas y equipo táctico como a continuación se desglosa:
Respecto a las labores de prevención e investigación se detuvieron a 10 mil 69 personas, de las cuales dos mil 704 fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal; dos mil 746 al Ministerio Público del Fuero Común y cuatro mil 619 que cometieron faltas administrativas.
También se aseguraron seis mil 55 vehículos; dos millones 767 mil 233 litros de gasolina, dos millones 477 mil 81 litros de diésel, 573 mil 472 litros de gas LP, dos mil 718 tomas clandestinas y mil 327 contenedores.
En cuanto a las armas, se aseguraron: cortas, 928; largas, mil 762; Barrett, 29; Ametralladoras, 21; cargadores, 18 mil 698; cartuchos 503 mil 851; y granadas 101.
Además, se aseguraron 12 mil 463 kilogramos de mariguana; dos mil 960 kilogramos de cocaína; un millón 601 mil, 274 pastillas de fentanilo; 128 kilogramos de fentanilo; 82 mil 651 envoltorios de cristal; 568 kilogramos de cristal; cuatro mil 430 kilogramos de metanfetamina; dos mil 431 envoltorios de heroína; y cinco laboratorios.