
Mérida, Yucatán, a 3 de julio de 2025
·La presentación marcó el fin de un ciclo de tres años de formación teatral para 15 estudiantes del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) que desarrollaron habilidades en expresión escénica, trabajo colaborativo y formación cultural.
Con una emotiva puesta en escena que fusionó talento escénico, identidad cultural y sentido comunitario, niñas, niños y jóvenes del taller de teatro infantil y juvenil del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) presentaron la obra “Los Pequeños del Mayab”, en el Teatro “Armando Manzanero”, como cierre de su formación artística.
La presentación marcó el final de un ciclo de tres años de formación teatral, en el que 15 estudiantes desarrollaron habilidades en expresión escénica, trabajo colaborativo y formación cultural, como parte del modelo educativo humanista e integral impulsado por el Gobierno del Estado.

“Los Pequeños del Mayab” narra el viaje de un grupo de jóvenes hacia la comunidad de X-Can, en Chemax, donde, al compartir sus conocimientos artísticos, descubren la riqueza de los juegos tradicionales mayas y fortalecen la conexión con sus raíces. A través del intercambio con niñas y niños de la zona, surge una experiencia transformadora en la que aprenden y enseñan el lenguaje de la danza-teatro, expresión escénica que fusiona movimiento corporal y actuación, permitiendo comunicar sin palabras.
La obra, dirigida por el dramaturgo Teo Flores Herrera, contó también con la participación especial de estudiantes del grupo de teatro para adultos del área de Folclor Mexicano y del área de Música del CEBA, quienes interpretaron piezas como “A Yucatán” y “Soy del Sur”, enriqueciendo la representación con los sonidos y colores de nuestras tradiciones.

Por primera vez, egresadas y egresados de los talleres infantiles y juveniles compartieron escena, destacando los talentos de Constanza Camelo Pech, Keyla Duarte Pérez, Carlos Mena Ayuso, Leonardo Navarrete Pérez, Henry Pérez Tzuc, Liam Ruiz Rojas y Matías Sánchez Kantún en el taller infantil; así como Ricardo Abad Martínez, Emilio Bello Castro, Valeria Bravo Rodríguez, Luna González Morales, Karla Jiménez Aragón, Raquel Lizama Solano, Diego Ortega Sosa y Jade Venegas Cerón en el taller juvenil.
En representación del Secretario de Educación, Juan Enrique Balam Várguez, el director del CEBA, Renán Guillermo González, subrayó el papel de las artes escénicas como vehículo para fortalecer la identidad yucateca, y reconoció el esfuerzo del cuerpo docente y de las y los estudiantes, por construir un camino artístico con sensibilidad, empatía y conciencia cultural.

El cierre estuvo marcado por los testimonios de las y los jóvenes, quienes compartieron la forma en que el teatro ha transformado sus vidas.
“He sido un gatito arrogante, un mosquito bailarín y hoy, un niño de los pueblos originarios de Yucatán”, expresó emocionado Matías Sánchez Kantún, del taller infantil.
Por su parte, Ricardo Abad Martínez, del taller juvenil, afirmó: “Aquí encontré un hogar, un espacio donde puedo ser yo mismo y expresar lo que siento. Elegir el teatro fue la mejor decisión que he tomado”.

Con esta actividad, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) reafirma su compromiso con una educación que promueve el arte como herramienta de transformación social y fortalecimiento de las raíces culturales que nos definen como pueblo.