
Julio 2, 2025
Por Norma Ramírez
Durante la mañanera del Pueblo se presentó el Programa Integral para el Oriente del Estado de México. “Un trabajo muy importante que impulsará una de las regiones urbanamente más pobre del país”.
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, se dice muy entusiasmada por el trabajo que se llevará a cabo en esta zona, destacando que dicho plan atenderá de manera integral los sectores educativos, laboral, de movilidad, seguridad, vivienda y servicios públicos.
Es imperante e importante ayudar a la zona oriente para un desarrollo con dignidad y visión de futuro.
En el programa participan 7 secretarías y 3 instituciones de gobierno explican que este programa nació en la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo y posteriormente se convirtió en uno de los 100 compromisos que la mandataria firmó al inicio de su administración.
Gómez Álvarez, aseguró que los tres órdenes de gobierno trabajaran de manera coordinada; se realiza justicia histórica tras décadas de abandono y desigualdad en los municipios de Chalco, Chicoloapan, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
Más de 10 millones de personas serán beneficiadas; desde el 1 de octubre de 2024 arrancó la estructura del programa; y se realizarán 121 programas y acciones de tipo social y urbano.
En el sexenio se invertirán 75 mil 786 millones de pesos.
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, público, 2 mil 900 millones en transporte público (ampliación del Trolebús de Santa Martha a Ixtapaluca, y Mexibús Línea 3 Panteón de los Rosales; en Movilidad, 5 mil 900 millones de pesos, y Senderos seguros, 3 mil millones de pesos.
Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que se invertirán 9 millones de pesos; también se realizarán 101 obras hídricas y de drenaje; 21 de ellas ya están en construcción, y se beneficiará a 6.4 millones de personas.
Edna Vega Rangel, secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), indicó que se invertirán 4 mil 200 millones de pesos; ser más de 140 mil acciones; como también se entregarán apoyos de viviendas que significan 3 mil 117 millones de pesos.
En regularización de escrituras se destinarán 51.2 millones de pesos, lo que significa 32 mil escrituras, en cuestión de reordenamiento territorial se destinarán 5.4 millones de pesos; y se realizarán 20 obras comunitarias para lo cual se destinarán casis 100 millones de pesos.
Mario Delgado Carrillo, titular de la secretaria de Educación Pública (SEP), habló del Programa Integral para el Estado de México; se abrirán 10 mil 200 nuevos lugares para bachillerato tecnológico; también habrá 10 nuevas instituciones de bachilleratos tecnológicos, del cual se destinarán 3 mil millones de pesos.
Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, afirmó que se crearán 10 universidades, una por municipio, 4 mil 676 estudiantes serán beneficiados; con una inversión sexenal será de 470 millones de pesos.
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, puntualizó que el programa Integral para el Estado de México; se realizarán 28 acciones de obras; del cual se representa una inversión de más de 12 mil millones de pesos; 5 millones de personas serán beneficiadas, y la inversión representa la creación de 4 hospitales; 6 unidades de medicina familiar; 10 CECIS; 8 salas de hemodiálisis.
Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS -Bienestar afirmó que el Programa Integral para el Estado de México; contará 4 mil 190 millones de pesos de inversión para fortalecer 180 unidades médicas.
Carlos Torres Rosas, secretario técnico del gabinete de la presidencia y coordinador General de Programas para el de Bienestar, mencionó que los programas del Bienestar llegarán a los 10 municipios del proyecto, se beneficiará a 1 millón 191 mil 982 beneficiados; se invertirán 30 mil millones de pesos en programas para esa zona.
Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), dijo que se creó un fondo habilitado conformado por los tres órdenes de gobierno, el fondo ya está habilitado y ya recibió su primera aportación inicial.
La munícipe, Azucena Cisneros Coss, destacó que las entidades beneficiadas representan más del 50% de la población del Estado de México. Por décadas el oriente fue una máquina de pobres. El oriente ocupará un nuevo lugar en la historia porque la zona conoce la pobreza y la discriminación.
Sheinbaum aseguró que este Plan abarca estos 10 municipios porque son los que más pobreza urbana concentran en el país, también precisó que garantiza agua potable, son los principales para el Valle de México durante su sexenio.