
Por Norma Ramírez
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar indicó que este martes 1 de julio da inicio el depósito del pago para la Pensión del Bienestar, correspondiente con el bimestre julio-agosto.
Precisó que comenzará la dispersión del pago de pensión de adultos mayores, se dispersarán casi 79 millones de pesos. En el caso de Mujeres del Bienestar, se repartirán 2 mil 555.9 millones de pesos. La Pensión de Discapacidad distribuirá 5 mil 140 millones de pesos. En el caso de Madres Trabajadoras se beneficiará a 151 mil 422 personas, con 267.7 millones de pesos.
Mientras Sembrando Vida se beneficiará a 418 mil 515 beneficiarios con 2mil 699 millones de pesos. En total se dispersarán apoyos para 15 mil 904 millones 63 mil personas con una inversión de 89 mil 584 millones de pesos.
Sobre el programa Salud Casa por Casa, dijo que al 30 de junio se han realizado 800 mil 686 visitas a adultos mayores.
En su intervención, David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, habló sobre el panorama epidemiológico del sarampión que hasta el momento se tiene registro de 2 mil 942 casos de sarampión con evidencia científica estricta, 255 casos están pendientes de dictaminación.
La tasa de incidencia está en 2.21 casos por cada 100 mil personas. El mayor número de casos están concentrados, el 95%, en Chihuahua con 2752 casos, de los cuales 2 mil 416 están corroborados.
Al mes de junio las 32 entidades federativas cuentan con 4.5 millones de vacunas triple vira (SRP)l y 14. millones de la doble viral (SR), para la población de 1 a 49 años. El brote de sarampión es caudado por serotipo determinado proveniente de Texas.
Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS Bienestar, reportó que dos semanas se han conformado 3 mil 961 comités de Salud para el Bienestar.
Agregó que 42 mil 470 personas se integrarán al COSABIS. Mientras que 25 mil 482 personas integrarán los Comités de Contraloría Social.
Martí Batres, titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), indicó sobre las jornadas quirúrgicas.
Las cirugías pendientes en el ISSSTE, informó, son las de cataratas, de rodillas y urológicas. Para atender el rezago de estas operaciones se establecieron 35 unidades como centros regionales para la realización de las jornadas donde se concentrarán cirujanas y cirujanos.
Además, para esto, se apoyará a las y los ciudadanos con viáticos para su traslado.
Agregó que así se podrán realizar 4 mil 608 cirugías en lo que resta del 2025. 4 mil 109 pacientes se han registrado, programadas para julio y agosto 3 mil 68 cirugías.
Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), habló sobre el programa IMSS-Coplamar. Indicó que hoy se firmará el acuerdo para la incorporación de COPLAMAR a la normativa del IMSS, esto luego de 46 años de funcionamiento.
Indico que actualmente el IMSS COPLAMAR tiene presencia en 19 estados con 81 hospitales. Cuenta con 3 mil 621 unidades médicas de primer nivel. Además de tener una plantilla de 28 mil 130 trabajadores.