
Autoridades federales destacan caída del 25.8% en mayo, el nivel más bajo desde 2016, pero alertan por aumento en delitos como extorsión. Guanajuato, Baja California y Edomex concentran el 51.6% de casos.
Informe de seguridad
Por Norma Ramírez
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública mencionó que se tuvo un descenso sostenido en el mes de mayo del promedio diario del homicidio doloso de 25.8%, esto quiere decir que hubo una reducción de 22 homicidios diarios, en el mes de mayo de 2025 es el más bajo desde 2016.
Asimismo informó que desde 2018 se tiene una disminución del 29.1% en homicidio doloso; de enero a mayo siete estados del país concentraron el 51.6% de homicidios dolosos: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.
Mientras que en delitos de alto impacto se logró disminuir en 43.6%; en feminicidio disminuyó 24.4%; aseguró que no obstante el delito de extorsión incrementó 26.7%.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, explicó las acciones implementadas para contrarrestar los hechos delictivos en el país; y afirmó que en una primera etapa, 38 dependencias del Gobierno de México se han brindado más de un millón 686 mil 215 atenciones a causas.
Expresó que desde la secretaría de Cultura, hasta la Guardia Nacional, se han implementado acciones para el combate a los delitos; señalando que el funcionamiento de los Tequios del Bienestar benefician a las familias que más lo necesitan, se organizaron 204 ferias de paz en varias comunidades del país, Operativos de la Defensa Nacional, programas como Sí al desarme, sí a la paz, de enero a la fecha se han recibido mil 530 armas de fuego, entre otras entidades que se suman a la atención a las causas, principal acción del Gobierno Federal en materia de seguridad.
Omar García Harfuch Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que los más recientes operativos concretados con éxito para frenar delitos relacionados con el narcotráfico y tráfico de armas; aseveró las detenciones e incautación de drogas en Guerrero, Jalisco, Sinaloa, Michoacán, entre otros.

Detalló que la estrategia de seguridad está funcionando por medio de los cuatro ejes en los que se centra los cuales son:
-Atención a las Causas
-Fortalecimiento de la Guardia Nacional
-Fortalecimiento de la inteligencia
-Coordinación
En ese mismo sentido la presidenta Claudia Sheinbaum reitero la gráfica de disminución de homicidios, lo que significó 22 homicidios menos cometidos respecto a 2024, “es un resultado muy importante del gabinete de seguridad y es una muestra de que la Estrategia Nacional de Seguridad está funcionando”.